No está en venta
No está en venta es una obra de danza contemporánea, como resultado del proceso de investigación creación, donde el tema central es el cuerpo de la mujer. Este tema surge a partir de reflexiones sobre cómo mi cuerpo ha estado afectado e influenciado por factores sociales y culturales, lo cual ha rep...
- Autores:
-
Babilonia Martínez, Alexa María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1176
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1176
- Palabra clave:
- Danza
Mujeres en el arte
Mujeres artistas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | No está en venta es una obra de danza contemporánea, como resultado del proceso de investigación creación, donde el tema central es el cuerpo de la mujer. Este tema surge a partir de reflexiones sobre cómo mi cuerpo ha estado afectado e influenciado por factores sociales y culturales, lo cual ha repercutido en mi desarrollo como mujer y artista. El diseño metodológico parte de la investigación basada en las artes (IBA) La ruta metodológica que se abordó, está conformada por tres fases la cual he llamado: Primera fase plastificación, en esta fase realicé la recolección de información, segunda fase rayar mi cuerpo, donde explore con tinta la remarcación en mi cuerpo con la frase no se vende, la tercera fase la llamó reflexión, en esta fase definí la sonoridad, el vestuario, los desplazamientos coreográficos en el espacio, así mismo la información que se recogió en la etapa anterior, dio inicio a la fase de composición, a partir de elementos que me facilitaron la dramaturgia para la creación de la obra. Este proyecto se desarrolló bajo la asignatura de laboratorio individual. En el énfasis contemporáneo, el resultado de la investigación es una obra de danza, en la cual se evidencia la problemática de la mercantilización del cuerpo y la sexualizacion con la intención de reivindicar y apoyar la lucha por la emancipación del cuerpo de la mujer determinado por las imposiciones sociales y culturales, todo esto es desarrollado escénicamente a través de un lenguaje contemporáneo, que dialoga con elementos del arte per formatico. |
---|