Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado

Los procesos de investigación científica requieren de un rigor; por tanto, sus productos están permeados de calidad y contenido de precisión. La Universidad del Atlántico, en su desempeño de Institución de Educación Superior de Alta Calidad, recoge sus compromisos y responsabilidad social por medio...

Full description

Autores:
Restrepo Pimienta, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1013
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1013
Palabra clave:
protección social, Servicios de salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id UNIATLANT2_0a36cb8b4a2d593abcef68cba9187fa2
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1013
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
title Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
spellingShingle Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
protección social, Servicios de salud
title_short Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
title_full Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
title_fullStr Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
title_full_unstemmed Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
title_sort Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estado
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Pimienta, Jorge Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Pimienta, Jorge Luis
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv protección social, Servicios de salud
topic protección social, Servicios de salud
description Los procesos de investigación científica requieren de un rigor; por tanto, sus productos están permeados de calidad y contenido de precisión. La Universidad del Atlántico, en su desempeño de Institución de Educación Superior de Alta Calidad, recoge sus compromisos y responsabilidad social por medio del incentivo que se logran a través de las convocatorias para la publicación de productos de investigación categoría libro, promoviendo así el proceso misional y la investigación. En este sentido, en la obra Construcción del sistema de Protección Social en salud dentro del modelo de Estado, perteneciente al área de Ciencias Jurídicas, se realiza un desarrollo teórico conceptual comparado, descriptivo y epistemológico de los objetos de los sistemas de salud desde la protección social en el ámbito de las garantías del Estado social y democrático de derecho. En Colombia, los procesos sociales y realidades jurídico asistenciales del sistema sanitario no escapan a las miradas de las ciencias y al positivismo científico, donde se evidencia la fenomenología causa-efecto de las vicisitudes en la atención de los usuarios en el sistema de salud que lo deshumanizan y que, desafortunadamente, contribuyen a la insatisfacción colectiva de la población.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T21:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T21:30:00Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1013
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.15648/EUA.101
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1013
identifier_str_mv 10.15648/EUA.101
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/1/admin%2c%2bConstruccion%2bdel%2bsistema%2bde%2bproteccion%2bsocial%2bDIGITAL.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 57cc4e7b734fc96f045df04810cdc919
24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1814203417279594496
spelling Restrepo Pimienta, Jorge Luisfa787770-de94-432a-b4c4-e0d37c7b685b2022-11-15T21:30:00Z2022-11-15T21:30:00Z2020-06-012020-06-01https://hdl.handle.net/20.500.12834/101310.15648/EUA.101Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLos procesos de investigación científica requieren de un rigor; por tanto, sus productos están permeados de calidad y contenido de precisión. La Universidad del Atlántico, en su desempeño de Institución de Educación Superior de Alta Calidad, recoge sus compromisos y responsabilidad social por medio del incentivo que se logran a través de las convocatorias para la publicación de productos de investigación categoría libro, promoviendo así el proceso misional y la investigación. En este sentido, en la obra Construcción del sistema de Protección Social en salud dentro del modelo de Estado, perteneciente al área de Ciencias Jurídicas, se realiza un desarrollo teórico conceptual comparado, descriptivo y epistemológico de los objetos de los sistemas de salud desde la protección social en el ámbito de las garantías del Estado social y democrático de derecho. En Colombia, los procesos sociales y realidades jurídico asistenciales del sistema sanitario no escapan a las miradas de las ciencias y al positivismo científico, donde se evidencia la fenomenología causa-efecto de las vicisitudes en la atención de los usuarios en el sistema de salud que lo deshumanizan y que, desafortunadamente, contribuyen a la insatisfacción colectiva de la población.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Construcción del sistema de protección social en salud dentro del modelo de estadoPúblico generalprotección social, Servicios de saludinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33BarranquillaSede NorteAlber, J. (1988). Continuities and Changes in the Idea of the Welfare State. Politics & Society,16 (4), 451-468.Almansa-Pastor, J. M. (1984), Derecho de la seguridad social. Madrid: Tecnos.Arenas-Monsalve, G. (2014). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: LEGISBarona-Betancourt, R. (2014). Los prestadores de servicios de salud. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.Barrera, M. (2009). Holística Filosofía de la Ciencias. Caracas: CIEA Sypal.Catena, C. (16 de mayo de 2016). ¿Qué son las contingencias comunes?. LegalToday. Recuperado de http://www.legaltoday.com/practica-juridica/social-laboral/laboral/que-son-las-contingencias-comunes/Ceja, C. (2004). La política social mexicana de cara a la pobreza. Geo Crítica/Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 8 (176). Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-176.htmComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. Chile. Consultado en http://www.eclac.org/Congreso de la República de Colombia (1993). Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.Congreso de la República de Colombia (2001). Ley 715 del 21 de septiembre de 2001 por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.Congreso de la República de Colombia (2015). Ley 1753 del 6 de junio de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.Corte Constitucional, (24 de marzo de 2010) Sentencia C-228/10. [MP Luis Ernesto Vargas Silva].Corte Constitucional, (30 de septiembre de 2003) Sentencia C-870/03. [MP Jaime Araújo Rentería].Escudero, C. H. (2011). Principios orientadores de la salud pública desde el derecho a la salud. En G. Malagón-Londoño y A. Moncayo-Medina (Eds.). Salud Pública. Perspectivas. (pp. 79-113). Bogotá: Editorial Médica Panamericana.Esping-Andersen, G. (1987). Citizenship and Socialism: De-commodification and Solidarity in the Welfare State. En M. Rein, G. Esping-Andersen y L. Rainwater (Eds.). Stagnation and Renewal in Social Policy: The Rise and Fall of Policy Regimes. (pp. 78-104). Nueva York: M.E. Sharpe.Fleury S. y Molina C. (2004) Modelos de protección social, En: Diseño y gerencia de políticas y programas sociales. Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (Indes). Washington: INDES.Flora, P. (Ed.). (1986). Growth to Limits: the Western European Welfare States since World War II. Nueva York: Walter de Gruyter.Gañan-Echavarría, G. (2013). Los muertos de la Ley 100. Medellín: Universidad de Antioquia: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.Gomes, A. M. C. (1979). Burguesia e trabalho: Poli?tica e legislac?a?o social no Brasil, 1917-1937. Rio de Janeiro: Editora Campus.Heywood, A. (2010). Introducción a la Teoría Política. Valencia: Tirant Lo Blanch.Hurtado, J. (2012). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia. Caracas: CIEA.López-Ahumada, J. E. y Garvey A. M. (2015) Crisis financiera y derecho social en Irlanda. Madrid: Cinca ediciones.Luhmann, N. y De Georgi. R. (1993). Teoría de la sociedad. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.Maingon, T. (Enero, 2004). Política social en Venezuela: 1999-2003. Cuadernos Del Cendes (Venezuela), 21 (55), 47-74.Marshall, T. H. (1965). Social Policy. London: Hutchinson University Library.Midgley, J. (1995 ). Desarrollo social: teoría y práctica. Madrid: Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid.Modesto-Escobar, R. (2003). Ulrich Bech. La sociedad del riesgo global. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 101: 279-303.Moncayo-Medina, A. (2011). Nuevas dimensiones de la salud pública. En G. Malagón-Londoño y A. Moncayo-Medina (Eds.). Salud Pública. Perspectivas. (pp. 26-52). Bogotá: Editorial Médica PanamericanaRepetto, F. (Junio, 2010). Protección social en América Latina: La búsqueda de una Integralidad con enfoque de derechos, Revista del CLAD. Reforma y democracia, N. 47. Caracas: CLAD.Restrepo-Pimienta, J. L. (2012). Dimensión jurídica antropológica de la política pública en salud. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.Restrepo-Pimienta, J. L. (2016). Fundamentos de derecho procesal de la seguridad social en salud. Bogotá: Editorial Vélez.Restrepo-Pimienta, J. L. (2017). Conceptos científicos en seguridad social en salud en el contexto globalización y Estado. Barranquilla: Universidad de la Costa.Rodri?guez-Mesa. R. (2011). Estudios sobre seguridad social. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.Romero-Parra, M. E. (2014). Políticas Sociales en América Latina y Estado de Bienestar. III Encuentro Internacional y Nacional de Jurisprudencia Laboral y Seguridad Social. Puerto Colombia: Universidad Libre .Titmuss, R. M. (1958). Essays on ‘The Welfare State’. London.Wilensky, H. L. (1976). The “New Corporatism,” Centralization and the Welfare State. Beverly Hills: Sage Publications.http://purl.org/coar/resource_type/c_3248ORIGINALadmin,+Construccion+del+sistema+de+proteccion+social+DIGITAL.pdfadmin,+Construccion+del+sistema+de+proteccion+social+DIGITAL.pdfapplication/pdf1159357https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/1/admin%2c%2bConstruccion%2bdel%2bsistema%2bde%2bproteccion%2bsocial%2bDIGITAL.pdf57cc4e7b734fc96f045df04810cdc919MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/2/license_rdf24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1013/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/1013oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/10132022-11-15 16:30:01.396DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==