Estrategias pedagógicas facilitadoras del desarrollo del pensamiento y la creatividad en los estudiantes de una Facultad de Arquitectura
El presente documento es resultado de la investigación que se realizó en una facultad de arquitectura. Está configurado en seis capítulos. Es necesario resaltar la mención en ellos de dos importantes movimientos o escuelas donde las propuestas de creatividad en todas las áreas comprenden el aprendiz...
- Autores:
-
Rocha Álvarez, Delma
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1015
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/1015
- Palabra clave:
- Pensamiento, creatividad, comunicación, estrategias pedagógicasinvestigación, educación, lúdica, desarrollo humano e innovación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El presente documento es resultado de la investigación que se realizó en una facultad de arquitectura. Está configurado en seis capítulos. Es necesario resaltar la mención en ellos de dos importantes movimientos o escuelas donde las propuestas de creatividad en todas las áreas comprenden el aprendizaje de la arquitectura reflejadas por el trabajo manual y el pensamiento creativo, sirviendo esto de antecedentes referenciales en la elaboración de este estudio. De la misma manera, se destaca la importancia que tiene el pensamiento creativo en todos los seres humanos; es así que según la Teoría Gestáltica entre el proceso de pensar creativo y el proceso perceptivo existe una fuerte semejanza entre el discernir (que consiste en captar relaciones), y entre los impulsos percibidos, los cuales generan correlaciones de tipo casual o consecuente; donde es necesario tener presente la interpretación de la realidad que hace cada persona a partir de procesos mentales para tomar decisiones en base a sus creencias. Según Wallace & Gruber (1989), “la persona creativa encierra una cantidad de subsistemas en interacción. |
---|