Comportamiento de tuberías de sistemas de agua urbana ante eventos sísmicos
El propósito de este estudio consiste en compilar información de múltiples fuentes para obtener un espectro amplio de referencias que permitan abordar de manera más concisa el efecto de los eventos sísmicos en el comportamiento de tuberías de sistemas de agua urbana. En un principio se realizó la bú...
- Autores:
-
Berrocal Álvarez, Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/67349
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/67349
- Palabra clave:
- Sismo
Comportamiento de tubería
Tubería de agua
Vulnerabilidad
Suelo
Licuefacción
Desplazamiento máximo del suelo
Geociencias
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de este estudio consiste en compilar información de múltiples fuentes para obtener un espectro amplio de referencias que permitan abordar de manera más concisa el efecto de los eventos sísmicos en el comportamiento de tuberías de sistemas de agua urbana. En un principio se realizó la búsqueda referencial por medio de una herramienta de software llamada VOSviewer que permitió recopilar la mayoría de los estudios con base en ciertas palabras claves. Dentro de los resultados principales se encontró que la vulnerabilidad de las tuberías se ve afectada en gran manera por la propagación de la onda Rayleigh y, la influencia del desplazamiento máximo y permanente del suelo que impacta especialmente las uniones y accesorios de las tuberías. La licuefacción del suelo tiene una gran influencia en la vulnerabilidad de las tuberías cuando estas se ubican en suelos blandos al amplificar el efecto de la propagación de las ondas. Para lo anterior, se sugiere hacer uso de materiales flexibles como PVC, hierro fundido dúctil o incluso acero, estos materiales también son propuestos en casos de estudio puntuales sobre el análisis de impacto de la magnitud del sismo. De igual forma se evalúan los fenómenos de resistencia en Colombia, país que posee alto riesgo de sismicidad en la afectación a tuberías. |
---|