Puesta a punto de un kart eléctrico prototipo

El presente proyecto de grado surge como parte del equipo BTA Racing que busca el diseño de un vehículo eléctrico para la Fórmula SAE. Desde el 2016 se ha venido trabajando en el primer prototipo, un kart eléctrico. El kart estaba limitado consecuencia de tres problemática principales: El sobrecalen...

Full description

Autores:
Gómez Benavides, Edgar Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39864
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39864
Palabra clave:
Motores eléctricos
Disipación energética
Karts (Automóviles)
Vehículos eléctricos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El presente proyecto de grado surge como parte del equipo BTA Racing que busca el diseño de un vehículo eléctrico para la Fórmula SAE. Desde el 2016 se ha venido trabajando en el primer prototipo, un kart eléctrico. El kart estaba limitado consecuencia de tres problemática principales: El sobrecalentamiento del controlador del tren de potencia alcanzando temperaturas de hasta 111°C, errores en las conexiones eléctricas impidiendo el control de la velocidad angular del motor y limitaciones dinámicas del kart en particular asociadas a los frenos. Allí surge el presente proyecto de grado con el objetivo de diseñar un sistema de refrigeración para el controlador, realizar ajustes a subsistemas eléctricos y mecánicos, y caracterizar el funcionamiento del kart en pista. Para la primera problemática se diseñaron, manufacturaron y/o compraron dos sistemas de refrigeración. El primero, un disipador instalado sobre el controlador, y el segundo en un sistema de refrigeración por agua que enfriará futuros prototipos. Asimismo, se realizó una inspección a todas las conexiones de vehículo encontrado un error en las conexiones del acelerador las cuales fueron corregidas y permitieron el control de la velocidad angular del motor mejorando el desempeño en pista del kart. Por último, se inspeccionaron los componentes mecánicos del kart y se encontró un error en la calibración de los frenos con componentes en mal estado. Ambas problemáticas se solucionaron con una recalibración y manufactura de nuevos componentes, mejorando el estado de los frenos del kart y por lo tanto mejorando su manejabilidad del mismo en pista. Con las anteriores soluciones implementadas se procedió a realizar pruebas del kart en el kartodromo de Tocancipá, registrando una velocidad máxima de 75.48 km/h, un tiempo de vuelta de 61.4s y una máxima temperatura de 54°C. Así se lograron cumplir los objetivos del proyecto avanzando en el objetivo del equipo, diseñar un vehículo eléctrico de competencia.