BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá.
La presente monografía explora la relación que existe entre los mecanismos de participación ciudadana y la defensa del territorio en el marco de proyectos extractivos. ¿Existen mecanismos disponibles para ejercer esta defensa? ¿son suficientes los mecanismos que existen y por qué? este texto pretend...
- Autores:
-
Rojas León, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50722
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50722
- Palabra clave:
- Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_fe76cc960840a94ea452466cb761a3a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50722 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
title |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
spellingShingle |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. Derecho |
title_short |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
title_full |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
title_fullStr |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
title_full_unstemmed |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
title_sort |
BANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas León, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Marín López, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas León, Ana María |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Madrigal Pérez, Mauricio Felipe |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Derecho |
topic |
Derecho |
description |
La presente monografía explora la relación que existe entre los mecanismos de participación ciudadana y la defensa del territorio en el marco de proyectos extractivos. ¿Existen mecanismos disponibles para ejercer esta defensa? ¿son suficientes los mecanismos que existen y por qué? este texto pretende abordar estas preguntas. Al hacerlo, se aproxima a los debates que se han llevado a cabo en la legislación nacional y la jurisprudencia constitucional en torno al derecho a la participación de las comunidades y su facultad para impedir que proyectos mineros se desarrollen en el territorio. Asimismo se aborda la discusión sobre la responsabilidad que tienen los Estados y las empresas frente a posibles vulneraciones a los Derechos Humanos de las comunidades. Lo anterior se examina a la luz del estudio de caso de la comunidad de la vereda El Resguardo en Tibasosa, Boyacá. Con este, se busca demostrar que, a pesar de ser una comunidad con vocación rural que se opone a los intereses mineros y que cuentan con el apoyo de las autoridades municipales, presenta dificultades para ejercer mecanismos de participación. Por eso, han optado por desplegar acciones pacíficas en defensa de su territorios, como la instalación de unas banderas naranjas que son visibles desde distintos lados del municipio. De ahí que, esta monografía evidencia las deficiencias que hay en la participación democrática para asuntos ambientales y advierte la urgencia de establecer mecanismos de participación eficaces y eficientes que velen por los derechos de las comunidades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:07:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:07:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/50722 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
23877.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/50722 |
identifier_str_mv |
23877.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
78 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a855efbf-110d-4c6b-8031-c93be41bebbd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/98b8b9fe-7d6e-4ea9-b3af-21ac7ad546ea/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0149d0f-ccbd-4254-bf25-15f40ba77065/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeb6a8ece49e1647b5f6115e86a73e3e 7e6f83c5ed3c943ff01e711ab116eb4d c23aeb5f4d9f79ce7a400fe46b23ee05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111885947437056 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marín López, Danield7cb3fe5-efe4-4be7-aec5-76c1ac5be01a500Rojas León, Ana María94a87eea-6135-455c-87b0-3b7788567568400Madrigal Pérez, Mauricio Felipe2021-08-03T16:07:06Z2021-08-03T16:07:06Z2021http://hdl.handle.net/1992/5072223877.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La presente monografía explora la relación que existe entre los mecanismos de participación ciudadana y la defensa del territorio en el marco de proyectos extractivos. ¿Existen mecanismos disponibles para ejercer esta defensa? ¿son suficientes los mecanismos que existen y por qué? este texto pretende abordar estas preguntas. Al hacerlo, se aproxima a los debates que se han llevado a cabo en la legislación nacional y la jurisprudencia constitucional en torno al derecho a la participación de las comunidades y su facultad para impedir que proyectos mineros se desarrollen en el territorio. Asimismo se aborda la discusión sobre la responsabilidad que tienen los Estados y las empresas frente a posibles vulneraciones a los Derechos Humanos de las comunidades. Lo anterior se examina a la luz del estudio de caso de la comunidad de la vereda El Resguardo en Tibasosa, Boyacá. Con este, se busca demostrar que, a pesar de ser una comunidad con vocación rural que se opone a los intereses mineros y que cuentan con el apoyo de las autoridades municipales, presenta dificultades para ejercer mecanismos de participación. Por eso, han optado por desplegar acciones pacíficas en defensa de su territorios, como la instalación de unas banderas naranjas que son visibles desde distintos lados del municipio. De ahí que, esta monografía evidencia las deficiencias que hay en la participación democrática para asuntos ambientales y advierte la urgencia de establecer mecanismos de participación eficaces y eficientes que velen por los derechos de las comunidades.This monograph explores the relationship between the mechanisms of citizen participation and the defense of the territory in the framework of extractive projects. Are there mechanisms available to exercise this defense? Are the existing mechanisms sufficient and why? This text aims to address these questions. In doing so, it is close to the debates that have taken place in national legislation and constitutional jurisprudence regarding the right of communities to participate and their power to prevent mining projects from being developed in the territory. It also addresses the discussion on the responsibility that States and companies have in the face of possible violations of the Human Rights of the communities. This is examined in the light of the case study of the community of the village of El Resguardo in Tibasosa, Boyacá. With this, it seeks to demonstrate that, despite being a community with a rural vocation that opposes mining interests and that has the support of municipal authorities, the community has difficulties in exercising participation mechanisms. For this reason, they have chosen to deploy peaceful actions in defense of their territories, such as the installation of orange flags that are visible from different sides. Hence, this text highlights the deficiencies in democratic participation for environmental matters and warns of the urgency of establishing effective and efficient participation mechanisms that protect the rights of communities.AbogadoPregrado78 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDerechoFacultad de DerechoBANDERAS NARANJAS: entre los mecanismos de defensa del territorio y las deficiencias del derecho a la participación ciudadana en los municipios mineros. Estudio de caso de Tibasosa, Boyacá.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDerecho1020810146PublicationTHUMBNAIL23877.pdf.jpg23877.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12080https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a855efbf-110d-4c6b-8031-c93be41bebbd/downloadeeb6a8ece49e1647b5f6115e86a73e3eMD55ORIGINAL23877.pdfapplication/pdf11024207https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/98b8b9fe-7d6e-4ea9-b3af-21ac7ad546ea/download7e6f83c5ed3c943ff01e711ab116eb4dMD51TEXT23877.pdf.txt23877.pdf.txtExtracted texttext/plain147878https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d0149d0f-ccbd-4254-bf25-15f40ba77065/downloadc23aeb5f4d9f79ce7a400fe46b23ee05MD541992/50722oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/507222023-10-10 17:56:45.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |