Currículo para el buen comer y la higiene : el perfeccionamiento de la pedagogía objetiva en la propuesta educativa conservadora 1905-1920
"El texto que se presenta a continuación pretende realizar un análisis curricular de la propuesta para las escuelas primarias oficiales del país, durante el periodo de hegemonía conservadora de principios del siglo XX. Por lo que al tiempo, el texto también hace un análisis histórico del contex...
- Autores:
-
García Mera, Laura Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34283
- Palabra clave:
- Pedagogía - Historia - Colombia - Siglo XX
Cambio curricular - Historia - Colombia - 1905-1920
Higiene - Enseñanza primaria - Historia - Colombia - 1905-1920
Niños - Salud e higiene - Enseñanza primaria - Historia - Colombia - 1905-1920
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "El texto que se presenta a continuación pretende realizar un análisis curricular de la propuesta para las escuelas primarias oficiales del país, durante el periodo de hegemonía conservadora de principios del siglo XX. Por lo que al tiempo, el texto también hace un análisis histórico del contexto social en el que se inserta la realidad educativa escogida como sujeto de análisis. Se destaca en esta investigación el aporte de Ivor Goodson (2000) quien considera fundamental el contexto histórico para hacer un análisis de la construcción curricular. De allí se desprende, que el currículo no sólo es producto del contexto, si no que se inserta dentro de dicho espacio y tiempo conforme a la construcción de una tradición, o retomando a Eric Hobsbawm, conforme a la invención de tradiciones. En ese sentido, la relación establecida por Goodson con la historia por medio de la propuesta Hobsbawn, permite introducir el análisis social al tiempo de estudio que esta investigación considera..."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|