Feminismos y sistema penal - retos contemporáneos para una legitimación del sistema penal
Puede señalarse que las aproximaciones feministas hacia el sistema penal han girado desde dos visiones opuestas. Por un lado, requiriendo su uso a partir su función simbólicay por esa vía realizando esfuerzos de inclusón en la legislación de nuevos y ampliados tipos penales derivados de sus teorías...
- Autores:
-
Abadía Cubillos, Gloria Marcela
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/7815
- Palabra clave:
- Sistema Penal Acusatorio - Investigaciones
Feminismo y derecho penal
Violencia contra la mujer - Investigaciones - Colombia
Delitos contra la mujer - Investigaciones - Colombia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Puede señalarse que las aproximaciones feministas hacia el sistema penal han girado desde dos visiones opuestas. Por un lado, requiriendo su uso a partir su función simbólicay por esa vía realizando esfuerzos de inclusón en la legislación de nuevos y ampliados tipos penales derivados de sus teorías en torno a la construcción de los roles sexuales, de la opresión sexual y del mantenimiento de la organización patriarcal. Por el otro lado, se encuentran las aproximaciones que dudan del derecho penal y de su capacidad para modificar la realidad de la violencia sexual y por ello se han concentrado ya sea en criticarlo y apartarse de su uso, o ya en intentar interpretaciones no discriminatorias que por lo menos permitan hacer evidentes los sesgos en el proceso penal por la manera en que se interpretan las normas, se valoran las pruebas o se niega el acceso real a la justicia para las mujeres. Estas dos visiones o aproximaciones de los feminismos con el sistema penal han carecido, sin embargo, de preguntas trascendentales que les permitan reconstruir, en términos de legitimidad, la intervención punitiva para los daños que reclaman. Si se reclama la protección de la norma penal para los daños derivados de la violencia sexual, se impone como necesario desde el mismo feminismo adentrarse a desentrañar la pregunta por los fines y funciones del derecho penal. Cómo, cuándo, por qué y en qué medida castigar esos daños específicos y diferenciales puestos en evidencia por los feminismos son aspectos básicos a partir de los cuales se otorgará legitimidad al sistema penal, se impondrán límites plausibles y se dotará de contenido razonado los bienes jurídicos que se pretenden proteger |
---|