Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)

Desde los años noventa los cinco países andinos (Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia) escribieron nuevas constituciones que establecieron derechos a la diversidad étnica y cultural. Pero sólo Colombia, Ecuador y Bolivia incluyeron reconocimiento constitucional para afrodescendientes. Aunque...

Full description

Autores:
Echeverri Pineda, Cristina
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38696
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/38696
Palabra clave:
Negros - Situación legal - Investigaciones - Colombia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Ecuador
Negros - Situación legal - Investigaciones - Bolivia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Venezuela
Negros - Situación legal - Investigaciones - Perú
Inclusión social - Investigaciones - Andes (Región)
Etnicidad - Investigaciones - Andes (Región)
Negros - Relaciones con el gobierno - Investigaciones - Andes (Región)
Movimientos sociales - Investigaciones - Andes (Región)
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_fdac0279e1bf8eccd828f2f6598d772b
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38696
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
title Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
spellingShingle Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
Negros - Situación legal - Investigaciones - Colombia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Ecuador
Negros - Situación legal - Investigaciones - Bolivia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Venezuela
Negros - Situación legal - Investigaciones - Perú
Inclusión social - Investigaciones - Andes (Región)
Etnicidad - Investigaciones - Andes (Región)
Negros - Relaciones con el gobierno - Investigaciones - Andes (Región)
Movimientos sociales - Investigaciones - Andes (Región)
Ciencia Política
title_short Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
title_full Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
title_fullStr Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
title_full_unstemmed Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
title_sort Inclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)
dc.creator.fl_str_mv Echeverri Pineda, Cristina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Laurent, Virginie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverri Pineda, Cristina
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Orjuela Escobar, Luis Javier
Agudelo, Carlos Efrén
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Negros - Situación legal - Investigaciones - Colombia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Ecuador
Negros - Situación legal - Investigaciones - Bolivia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Venezuela
Negros - Situación legal - Investigaciones - Perú
Inclusión social - Investigaciones - Andes (Región)
Etnicidad - Investigaciones - Andes (Región)
Negros - Relaciones con el gobierno - Investigaciones - Andes (Región)
Movimientos sociales - Investigaciones - Andes (Región)
topic Negros - Situación legal - Investigaciones - Colombia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Ecuador
Negros - Situación legal - Investigaciones - Bolivia
Negros - Situación legal - Investigaciones - Venezuela
Negros - Situación legal - Investigaciones - Perú
Inclusión social - Investigaciones - Andes (Región)
Etnicidad - Investigaciones - Andes (Región)
Negros - Relaciones con el gobierno - Investigaciones - Andes (Región)
Movimientos sociales - Investigaciones - Andes (Región)
Ciencia Política
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ciencia Política
description Desde los años noventa los cinco países andinos (Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia) escribieron nuevas constituciones que establecieron derechos a la diversidad étnica y cultural. Pero sólo Colombia, Ecuador y Bolivia incluyeron reconocimiento constitucional para afrodescendientes. Aunque no hay dicho reconocimiento en todos los países andinos, en los cinco casos se observan procesos de inclusión estatal para afrodescendientes", es decir, creación de leyes, programas, políticas públicas y oficinas para tramitar en el Estado los temas de estas poblaciones. Esta investigación doctoral propone un marco analítico para entender el tratamiento estatal para afrodescendientes en los países andinos en las últimas décadas. Indagando en la variabilidad en el reconocimiento constitucional y en la interacción entre movilización social, actores estatales y política internacional en la inclusión estatal de afrodescendientes en los países de la región. Se argumenta que los procesos de reconocimiento constitucional y de inclusión estatal para afrodescendientes en la región andina son procesos "políticamente contenciosos" donde interactúan movilización social, actores estatales y política internacional. Los hallazgos de este estudio muestran que el reconocimiento constitucional ocurrió en países donde hubo movilización social afrodescendiente en el momento del cambio constitucional, la cual se desarrolló en medio de cambios constitucionales que fueron abiertos a la participación de diversos actores sociales. Igualmente, se evidenció que, aunque en todos los países andinos están presentes factores sociales, estatales e internacionales en los procesos de inclusión estatal para afrodescendientes, los mismos operan de manera diferenciada en cada país. Así, se observaron tres tipos de inclusión estatal: inclusión mediante reconocimiento constitucional, inclusión mediante articulación entre el movimiento social y el gobierno, e inclusión por presión internacional."--Tomado del Formato de Documento de Grado
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T14:28:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T14:28:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/38696
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/38696
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u806724.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/38696
identifier_str_mv 10.57784/1992/38696
u806724.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 321 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Doctorado en Ciencia Política
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d3e8305d-b1ff-46ea-80b2-6d3a95495e19/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/daac21cc-a4c1-49b1-97ae-757e37eb85b7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/81113ee4-4a30-4477-971b-564b2dc00163/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44cfe46b9839bd621a6ec2cbdafa90f8
a50acd6ad8c15ac0f91939bc9eba8984
696f2d7b5edd0221912de89158fae55b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927681484062720
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laurent, Virginieab16063b-226a-4ad1-9e4e-3d58ca2a1431400Echeverri Pineda, Cristinaf6d16483-388f-457d-a627-3ab67dcb1213500Orjuela Escobar, Luis JavierAgudelo, Carlos Efrén2020-06-10T14:28:08Z2020-06-10T14:28:08Z2017http://hdl.handle.net/1992/3869610.57784/1992/38696u806724.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Desde los años noventa los cinco países andinos (Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia) escribieron nuevas constituciones que establecieron derechos a la diversidad étnica y cultural. Pero sólo Colombia, Ecuador y Bolivia incluyeron reconocimiento constitucional para afrodescendientes. Aunque no hay dicho reconocimiento en todos los países andinos, en los cinco casos se observan procesos de inclusión estatal para afrodescendientes", es decir, creación de leyes, programas, políticas públicas y oficinas para tramitar en el Estado los temas de estas poblaciones. Esta investigación doctoral propone un marco analítico para entender el tratamiento estatal para afrodescendientes en los países andinos en las últimas décadas. Indagando en la variabilidad en el reconocimiento constitucional y en la interacción entre movilización social, actores estatales y política internacional en la inclusión estatal de afrodescendientes en los países de la región. Se argumenta que los procesos de reconocimiento constitucional y de inclusión estatal para afrodescendientes en la región andina son procesos "políticamente contenciosos" donde interactúan movilización social, actores estatales y política internacional. Los hallazgos de este estudio muestran que el reconocimiento constitucional ocurrió en países donde hubo movilización social afrodescendiente en el momento del cambio constitucional, la cual se desarrolló en medio de cambios constitucionales que fueron abiertos a la participación de diversos actores sociales. Igualmente, se evidenció que, aunque en todos los países andinos están presentes factores sociales, estatales e internacionales en los procesos de inclusión estatal para afrodescendientes, los mismos operan de manera diferenciada en cada país. Así, se observaron tres tipos de inclusión estatal: inclusión mediante reconocimiento constitucional, inclusión mediante articulación entre el movimiento social y el gobierno, e inclusión por presión internacional."--Tomado del Formato de Documento de Grado"Since the nineties the five countries of the Andean region (Colombia, Peru, Ecuador, Venezuela and Bolivia) wrote new constitutions where they established the constitutional right to ethnic and cultural diversity. But, only Colombia (1991), Ecuador (1998 and 2008) and Bolivia (2009) have constitutional rights for Afro-descendants. Although there is no constitutional recognition for Afro-descendants in all Andean countries, in the five cases there are processes of "state inclusion for Afro-descendants", that is, creation of laws, programs, public policies and offices to process issues of these populations in the State. This research aims to propose an analytical framework to understand the differentiated state treatment for Afro-descendants in the Andean countries in recent decades. For this, initially this study examines the variability in the constitutional recognition for Afro-descendants; and, subsequently, is analyzed the interaction between social mobilization, state actors and international for state inclusion for Afro-descendants in the Andean region. The investigation argues that the processes of constitutional recognition and state inclusion for Afro-descendants in the Andean region are "politically contentious" processes with interaction between social mobilization, state actors and international politics. The findings show that constitutional recognition occurred in countries where Afro-descendant social mobilization occurred at the time of constitutional change, which were open to the participation of different social and political actors. Moreover, although in all Andean countries are present social, state and international factors in the processes of state inclusion, they operate differently in each country. So, three types of state inclusion for Afro-descendants were observed: inclusion through constitutional recognition, inclusion through articulation between the social movement and the government, and inclusion through international pressure."--Tomado del Formato de Documento de GradoDoctor en Ciencia PolíticaDoctorado321 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDoctorado en Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaInclusión estatal para poblaciones afrodescendientes en la Región Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú)Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDNegros - Situación legal - Investigaciones - ColombiaNegros - Situación legal - Investigaciones - EcuadorNegros - Situación legal - Investigaciones - BoliviaNegros - Situación legal - Investigaciones - VenezuelaNegros - Situación legal - Investigaciones - PerúInclusión social - Investigaciones - Andes (Región)Etnicidad - Investigaciones - Andes (Región)Negros - Relaciones con el gobierno - Investigaciones - Andes (Región)Movimientos sociales - Investigaciones - Andes (Región)Ciencia PolíticaPublicationORIGINALu806724.pdfapplication/pdf2555191https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d3e8305d-b1ff-46ea-80b2-6d3a95495e19/download44cfe46b9839bd621a6ec2cbdafa90f8MD51THUMBNAILu806724.pdf.jpgu806724.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7025https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/daac21cc-a4c1-49b1-97ae-757e37eb85b7/downloada50acd6ad8c15ac0f91939bc9eba8984MD55TEXTu806724.pdf.txtu806724.pdf.txtExtracted texttext/plain809947https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/81113ee4-4a30-4477-971b-564b2dc00163/download696f2d7b5edd0221912de89158fae55bMD541992/38696oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/386962024-08-26 15:22:55.118http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co