El uso del espacio y las interacciones en el aula
"De acuerdo con la declaración universal de los derechos humanos, todas las personas tienen derecho a una educación de calidad desde que nacen y a lo largo de la vida. Así mismo, la OCDC (2006), señala que la inclusión de los niños en la educación a edades tempranas permite cerrar algunas brech...
- Autores:
-
Muñoz Bocanegra, Yiseth Bibiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/35018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/35018
- Palabra clave:
- Recursos educativos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Salones de clase - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Calidad de la educación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "De acuerdo con la declaración universal de los derechos humanos, todas las personas tienen derecho a una educación de calidad desde que nacen y a lo largo de la vida. Así mismo, la OCDC (2006), señala que la inclusión de los niños en la educación a edades tempranas permite cerrar algunas brechas de pobreza y desventajas educativas. Este proyecto explora uno de los aspectos que influyen en la calidad de la educación en la primera infancia y son las interacciones en el aula. Para esto, se presentan los resultados de estudio exploratorio de tipo descriptivo observacional, el cual busca conocer la relación que existe entre las disposiciones espaciales y funcionales del aula de clase y la calidad de las interacciones entre pares y entre maestras y niños en una muestra de 30 aulas de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar). Específicamente, se hará énfasis en el tiempo invertido en las actividades rectoras, como una forma de disposición funcional, y en la organización del aula por ambientes de exploración, como una forma de disposición espacial."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|