Mujeres y vida corporativa en Latinoamérica. Retos y dilemas

Este libro es el resultado del proyecto "Women Business Leaders in Latin America" liderado por la profesora Sylvia Maxfield iniciado en Simmons' Center for Gender in Organizations, realizado con el apoyo de este centro y del Inter-American Dialogue de Washington. El libro se publica g...

Full description

Autores:
Maxfield, Sylvia
Cárdenas Sanz, María Consuelo
Heller, Lidia
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/46588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/46588
Palabra clave:
Mujeres
Género
Vida corporativa
Latinoamérica
Particularidad
Rol
Liderazgo
Administración
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este libro es el resultado del proyecto "Women Business Leaders in Latin America" liderado por la profesora Sylvia Maxfield iniciado en Simmons' Center for Gender in Organizations, realizado con el apoyo de este centro y del Inter-American Dialogue de Washington. El libro se publica gracias a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el trabajo editorial realizado por la profesora Maxfield y dos de las investigadoras: Consuelo Cárdenas y Lidia Heller. El proyecto busca enriquecer la investigación cualitativa y cuantitativa sobre la participación de las mujeres en los negocios en América Latina y construir una comunidad de académicos dedicados al estudio del tema. Si bien los hallazgos muestran semejanzas entre la experiencia de las latinoamericanas y las ejecutivas de otros países, señalan la particularidad de su forma de liderar y de percibir o no la discriminación de género, así como la manera como asumen sus diferentes roles. Esperamos que los trabajos presentados brinden una visión más realista y cercana de las múltiples realidades que vivimos las mujeres de la región cuando actuamos en el mundo corporativo y que contribuya a abrir nuevas ventanas y oportunidades a muchas mujeres que luchan y sueñan con desarrollar sus talentos y habilidades en un mundo más equitativo.