Luminaria doméstica interactiva
La investigación que se presenta en este documento, tiene como intención dar a conocer los aspectos básicos tenidos en cuenta en el diseño de las luminarias y su definición para aplicarlos finalmente en la generación de una nueva luminaria doméstica interactiva. La iluminación es un área que en cuan...
- Autores:
-
Ballesteros Riveros, Julian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/14007
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/14007
- Palabra clave:
- Alumbrado arquitectonico - Diseño
Iluminación de interiores - Diseño
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación que se presenta en este documento, tiene como intención dar a conocer los aspectos básicos tenidos en cuenta en el diseño de las luminarias y su definición para aplicarlos finalmente en la generación de una nueva luminaria doméstica interactiva. La iluminación es un área que en cuanto a tecnología se encuentra muy avanzado, su empleo en los espacios comerciales es notable pero la aplicación dentro del hogar y específicamente en Bogotá, zona etnográfica de la investigación, es pobre; básicamente no se encuentra una diferenciación relativa de una zona de la ciudad frente a la otra ni entre la estratificación de la misma. Esto se logró determinar mediante la elaboración de encuestas que arrojaron además de ese, varios resultados como la saturación que tiene la fuente de energía eléctrica tradicional y la necesidad tanto de energías alternativas como de la reducción del consumo con sistemas ahorrativos. Inicié esta investigación reuniendo datos que eran dentro de la temática los más relevantes, y elaboré un análisis de lo que localmente se tiene en cuenta cuando se diseña una luminaria doméstica, disgregándolo en cuanto a las labores y tomando la zona con mayor actividad como referencia; esta zona es el conjunto de sala y comedor que en Bogotá es bastante común encontrarlo en un solo espacio, generalmente presentando el mayor número de inconvenientes frente a aspectos visuales y espaciales. El tipo de investigación realizada es en su gran mayoría experimental, puesto que se arrojaron datos que se aplicaron directamente a unos modelos funcionales y dado que el producto al que se quiere llegar tiene como alteración la interactividad que exhibe, llegar a una experimentación del nuevo luminaria era imprescindible. Finalmente se llegó a unos modelos como resultado de la investigación que están dentro de los parámetros de funcionalidad en la zona con mayor actividad, que pueden acoplarse a la necesidad de acuerdo a la labor que se desempeñe, tienen en cuenta los aspectos que deben cumplir como luminaria, el valor agregado será el que genere una conexión especial con el usuario, quien descubrirá la lúdica y el movimiento contenido en la iluminación mediante la manipulación de la misma. |
---|