Xisqua Tibabuyes: renovación urbana basada en nuevas tipologías de vivienda con espacios públicos de producción agrícola
"Xisqua Tibabuyes es un proyecto de renovación urbana que propone una nueva tipología de viviendas de uso mixto junto con espacios agrícolas públicos. El proyecto está ubicado en el extremo norte del humedal de Tibabuyes, que presentaba un alto déficit de espacio público, debido a la gran deman...
- Autores:
-
Barreto Merchán, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44363
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44363
- Palabra clave:
- Arquitectura doméstica
Rehabilitación urbana
Espacio público
Agricultura urbana
Diseño arquitectónico
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Xisqua Tibabuyes es un proyecto de renovación urbana que propone una nueva tipología de viviendas de uso mixto junto con espacios agrícolas públicos. El proyecto está ubicado en el extremo norte del humedal de Tibabuyes, que presentaba un alto déficit de espacio público, debido a la gran demanda de viviendas y la falta de planificación, la ciudad creció de espaldas al humedal, generando una desconexión de la ciudad con el humedal, provocando falta de interés y pertenencia al territorio por parte de los habitantes de esta localidad con sus alrededores. Xisqua Tibabuyes propone participar en el proyecto que comunica la ciudad construida y necesita vivienda con el humedal y todos los beneficios de vivir al lado de un espacio verde como el humedal de Tibabuyes. Esto será a través de tres componentes que resumen la esencia de esta renovación urbana: agricultura urbana, espacios públicos a diferentes escalas y diversidad tipológica en hogares y equipos. A través de estos tres componentes, el proyecto busca una alternativa para resolver los problemas actuales de falta de identidad con el territorio, el déficit de espacios públicos en este borde de la ciudad y el déficit de vivienda en el crecimiento progresivo de Bogotá. Estos componentes a su vez abordarán cuestiones de interés general que brindan un excedente en la calidad de vida de los habitantes de este proyecto y de todo su entorno."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|