Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona

A partir de las características de la estructura formal del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, se analiza como los espacios vacíos son un sistema de orden que regulan la composición en la arquitectura de Rogelio Salmona. Para esto se describe formalment...

Full description

Autores:
Bonilla Velandia, José Julián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44317
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44317
Palabra clave:
Salmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - Investigaciones
Espacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XX
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_fc2847129a935c9a0eb3db54d252a0d6
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44317
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
title Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
spellingShingle Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
Salmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - Investigaciones
Espacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XX
Arquitectura
title_short Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
title_full Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
title_fullStr Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
title_full_unstemmed Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
title_sort Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Velandia, José Julián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Weiss Salas, Philip
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Velandia, José Julián
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Alvarez Yepes, Leonardo
Oberlaender Rojas, Lucas
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Salmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - Investigaciones
topic Salmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - Investigaciones
Espacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XX
Arquitectura
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Espacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XX
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description A partir de las características de la estructura formal del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, se analiza como los espacios vacíos son un sistema de orden que regulan la composición en la arquitectura de Rogelio Salmona. Para esto se describe formalmente el edificio de Posgrados y se determinan tres tipos de vacío como categorías de análisis: los patios, los senderos y las cubiertas. Así, estas tres clases de vacíos se descomponen en sus elementos y operaciones formales desde el método de las lógicas internas de la composición, a lo largo de tres capítulos. De la misma manera, se compara el edificio de Posgrados con otras obras de Salmona y con arquitecturas análogas, encontrando reglas constantes de trabajo alrededor de los espacios vacíos, que dan cuenta de los procedimientos proyectuales particulares de Salmona y de manera general, permiten abrir líneas temáticas en relación al vacío como sistema de orden en la arquitectura.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:36:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44317
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827102.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44317
identifier_str_mv u827102.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 191 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Arquitectura
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8b92778f-7296-46a0-bcba-6670cbfeb5a2/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8400eece-6b13-4e01-8242-0d7fc317c217/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c6ff04ba-b273-4bdb-9fb0-03ebd2f30814/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7fc51c29b4b04744b67789c8e25df11
71821d1d6f3cc143cc6ce367f30e1a7a
350c53eea26513283eb24e3e47d238c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112045422215168
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Weiss Salas, Philipff61509c-91b4-4b20-96e6-4d1c082514e0400Bonilla Velandia, José Julián9f1f5db4-33b2-43d7-af6e-48338c8e2815500Alvarez Yepes, LeonardoOberlaender Rojas, Lucas2020-09-03T14:36:58Z2020-09-03T14:36:58Z2019http://hdl.handle.net/1992/44317u827102.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/A partir de las características de la estructura formal del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, se analiza como los espacios vacíos son un sistema de orden que regulan la composición en la arquitectura de Rogelio Salmona. Para esto se describe formalmente el edificio de Posgrados y se determinan tres tipos de vacío como categorías de análisis: los patios, los senderos y las cubiertas. Así, estas tres clases de vacíos se descomponen en sus elementos y operaciones formales desde el método de las lógicas internas de la composición, a lo largo de tres capítulos. De la misma manera, se compara el edificio de Posgrados con otras obras de Salmona y con arquitecturas análogas, encontrando reglas constantes de trabajo alrededor de los espacios vacíos, que dan cuenta de los procedimientos proyectuales particulares de Salmona y de manera general, permiten abrir líneas temáticas en relación al vacío como sistema de orden en la arquitectura."From the characteristics of the formal structure of the Postgraduate Building of Human Sciences of the National University of Colombia, is analyzed as the empty spaces are a system of order that regulate composition in the architecture of Rogelio Salmona. For this purpose, the building of Postgraduates and three types of vacuum are determined as categories of analysis: patios, trails and decks. So, these three kinds of vacuums are decompose into their elements and formal operations from the method of internal logics of the composition, over three chapters. Of the same In this way, the Postgraduate building is compared with other Salmon works and with analogous architectures, finding constant rules of work around the empty spaces, which account for the particular project procedures of Salmona and, in general, allow opening thematic lines in relation to the empty as a system of order in architecture."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en ArquitecturaMaestría191 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaOrdenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio SalmonaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSalmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - InvestigacionesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - InvestigacionesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - InvestigacionesEspacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XXArquitecturaPublicationTHUMBNAILu827102.pdf.jpgu827102.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18890https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8b92778f-7296-46a0-bcba-6670cbfeb5a2/downloada7fc51c29b4b04744b67789c8e25df11MD55ORIGINALu827102.pdfapplication/pdf31468067https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8400eece-6b13-4e01-8242-0d7fc317c217/download71821d1d6f3cc143cc6ce367f30e1a7aMD51TEXTu827102.pdf.txtu827102.pdf.txtExtracted texttext/plain271655https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c6ff04ba-b273-4bdb-9fb0-03ebd2f30814/download350c53eea26513283eb24e3e47d238c1MD541992/44317oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/443172023-10-10 19:33:24.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co