Ordenar con el vacío : el vacío como sistema de composición en el Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Rogelio Salmona

A partir de las características de la estructura formal del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, se analiza como los espacios vacíos son un sistema de orden que regulan la composición en la arquitectura de Rogelio Salmona. Para esto se describe formalment...

Full description

Autores:
Bonilla Velandia, José Julián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44317
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44317
Palabra clave:
Salmona, Rogelio - 1927-2007 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Historia y crítica - Investigaciones
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Edificio Posgrados de Ciencias Humanas - Detalles arquitectónicos - Investigaciones
Espacio en arquitectura - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Arquitectura moderna - Historia y crítica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Siglo XX
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A partir de las características de la estructura formal del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, se analiza como los espacios vacíos son un sistema de orden que regulan la composición en la arquitectura de Rogelio Salmona. Para esto se describe formalmente el edificio de Posgrados y se determinan tres tipos de vacío como categorías de análisis: los patios, los senderos y las cubiertas. Así, estas tres clases de vacíos se descomponen en sus elementos y operaciones formales desde el método de las lógicas internas de la composición, a lo largo de tres capítulos. De la misma manera, se compara el edificio de Posgrados con otras obras de Salmona y con arquitecturas análogas, encontrando reglas constantes de trabajo alrededor de los espacios vacíos, que dan cuenta de los procedimientos proyectuales particulares de Salmona y de manera general, permiten abrir líneas temáticas en relación al vacío como sistema de orden en la arquitectura.