Metodología para la fabricación de partículas ultrafinas y nanopartículas a partir de la cáscara de plátano para la remoción de compuestos orgánicos sintéticos

Los pesticidas químicos usados para el control de insectos y plagas en cultivos representan un riesgo para la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente debido a los compuestos orgánicos sintéticos (COS) que los constituyen. Muchos de los pesticidas provenientes de la agricultura llegan a lo...

Full description

Autores:
Pasachoa Pulido, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48905
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48905
Palabra clave:
Nanopartículas
Residuos de plaguicidas
Purificación del agua
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Los pesticidas químicos usados para el control de insectos y plagas en cultivos representan un riesgo para la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente debido a los compuestos orgánicos sintéticos (COS) que los constituyen. Muchos de los pesticidas provenientes de la agricultura llegan a los cuerpos de agua por escorrentía, y por tanto, representan un alto riesgo para la salud de las personas que consumen agua de fuentes hídricas contaminadas, debido a que estos compuestos pueden causar irritación en algunas áreas del cuerpo, cáncer, y otras enfermedades. Por otro lado, la biodiversidad de los cuerpos de agua también se ve afectada ya que la presencia de COS causa cambios en las propiedades del agua como el oxígeno disuelto que afecta la vida de la fauna marina. Investigaciones previas sugieren que las cáscaras de plátano (CDP) son capaces de remover diferentes compuestos del agua como los metales pesados, los COS, entre otros. Por lo anterior, este trabajo propone utilizar un residuo abundante, como lo son las CDP, para la eliminación de pesticidas del agua, específicamente el Lorsban, por medio de la síntesis de nanopartículas (NPs) de CDP que actúan como bio-adsorbentes. Primero, se describen los métodos y pasos utilizados para la obtención y realización de todos los análisis de caracterización de las NPs de CDP. Luego, se plantea la metodología para la ejecución de los ensayos de adsorción de Lorsban para evidenciar la capacidad adsorbente de las CDP. Por otra parte, se describen como se espera que sea la caracterización de los NPs de CDP junto con los resultados esperados de los ensayos de adsorción. Además, este estudio presenta una evaluación económica de todo el proceso con el objetivo de evidenciar los costos asociados a este tipo de investigación. Finalmente, se espera que este trabajo sirva como guía en futuras investigaciones relacionadas con la remoción de COS del agua de las fuentes hídricas de Colombia usando CDP como adsorbente