Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.

El presente documento aborda y profundiza la comprensión de las conexiones emocionales que surgen en torno al establecimiento Café Pasaje, un negocio de gran carga simbólica y personal que ha servido como principal inspiración y punto de partida para la realización de este trabajo de grado. A través...

Full description

Autores:
Vásquez Arias, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75752
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75752
Palabra clave:
Cafe Pasaje
Diseño Interior
Neuroarquitectura
Emocionalidades
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
id UNIANDES2_faf321bf3bd71a72284db52cfe360bf7
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75752
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
title Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
spellingShingle Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
Cafe Pasaje
Diseño Interior
Neuroarquitectura
Emocionalidades
Diseño
title_short Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
title_full Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
title_fullStr Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
title_full_unstemmed Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
title_sort Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Arias, Laura
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ronderos López, Daniel Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vásquez Arias, Laura
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Navarro Sanint, Miguel
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Cafe Pasaje
topic Cafe Pasaje
Diseño Interior
Neuroarquitectura
Emocionalidades
Diseño
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Diseño Interior
Neuroarquitectura
Emocionalidades
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv Diseño
description El presente documento aborda y profundiza la comprensión de las conexiones emocionales que surgen en torno al establecimiento Café Pasaje, un negocio de gran carga simbólica y personal que ha servido como principal inspiración y punto de partida para la realización de este trabajo de grado. A través de un enfoque analítico y creativo, se recopilan, examinan y responden las relaciones existentes entre las emociones evocadas al visitar este lugar y la capacidad del diseño interior para traducir dichas emociones en experiencias tangibles mediante el uso del mobiliario, las texturas, los colores y las atmósferas que definen los espacios.El trabajo se sustenta en principios de neuroarquitectura, una disciplina emergente que explora cómo los entornos construidos afectan las emociones, el comportamiento y el bienestar humano. Este enfoque, guiado por las ideas de autores como Juan Carlos Baumgartner y Ana Mombiedro, permite entender las respuestas emocionales desencadenadas por un espacio físico y cómo estas pueden ser potencializadas a través de un diseño consciente y sensible. La teoría plantea que el entorno no solo impacta de manera funcional, sino que tiene el poder de generar interacciones emocionales y sensoriales profundas, capaces de influir en la percepción y el estado de ánimo de las personas. En este contexto, el Café Pasaje se erige como un lugar cargado de memoria y tradición, cuya atmósfera única invita a reflexionar sobre las emociones que emanan de sus elementos característicos. Estas emociones han sido interpretadas y materializadas en la proposición de un nuevo espacio que no solo rinde homenaje al legado del establecimiento, sino que también busca potencializar las emociones positivas a través de la interacción con los medios físicos y sensoriales del espacio habitado.El documento plantea un diálogo constante entre la teoría y la práctica, explorando cómo conceptos abstractos como la nostalgia, la admiración y la calidez pueden transformarse en recursos tangibles del diseño interior. Esto incluye una investigación minuciosa sobre cómo las texturas evocan recuerdos, los colores transmiten estados de ánimo y el mobiliario puede convertirse en un puente entre el pasado y el presente. En última instancia, este trabajo no solo busca diseñar un espacio que represente las emociones vinculadas al Café Pasaje, sino también demostrar cómo el diseño interior, al comprender y trabajar con las complejidades emocionales, puede crear ambientes que resuenen profundamente con quienes los experimentan, ofreciendo una experiencia integral que va más allá de lo visual para conectar con los sentidos y el alma de sus usuarios.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T21:34:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T21:34:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-01-24
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/75752
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/75752
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Elle Decor. (n.d.). ¿Qué es la neuroarquitectura? Definición y consejos. Elle Decor. Recuperado de https://www.elledecor.com/es/arquitectura/a38866858/que-es-neuroarquitectura-definicion-consejos/
TEDx Talks. (2021, 6 octubre). Una visión neurocientífica del espacio arquitectónico | Juan Carlos Baumgartner | TEDxJardínZenea [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=j_C97ELqvu8
TEDx Talks. (2014, September 18). What makes a good life? Lessons from the longest study on happiness | Robert Waldinger | TEDxBeaconStreet [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FNOnzelCGlM
Büchi, S., & Sensky, T. (1999). PRISM: Pictorial Representation of Illness and Self Measure: A brief nonverbal measure of illness impact and therapeutic aid in psychosomatic medicine. Psychosomatics, 40(4), 314–320. https://doi.org/10.1016/S0033-3182(99)71130-7
Krea. (n.d.). Krea: The creative AI platform. Recuperado de https://www.krea.ai/home
ArchDaily. (2020, 9 julio). Centro Maggie en Leeds / Heatherwick Studio. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/945060/centro-maggie-en-leeds-heatherwick-studio
Colette Estudio. (n.d.). La Picaderia. Recuperado de https://colettestudio.squarespace.com/la-picaderia-1
Lápiz de Acero. (n.d.). La Picadería. Recuperado Diciembre 7 de 2024, de https://www.lapizdeacero.org/nominado/la-picaderia/
Lápiz de Acero. (n.d.). Tropicalia. Recuperado el Diciembre 7 de 2024, de https://www.lapizdeacero.org/nominado/tropicalia/
Madera y Construcción. (n.d.). Casa Fisher de Louis Kahn. Recuperado el Diciembre 3 de 2024, de https://maderayconstruccion.com/casa-fisher-de-louis-kahn/
MADc Arquitectos [@MADCARQUITECTOS]. (2015, abril 14). Recuperado de https://x.com/MADCARQUITECTOS/status/588031478447104000
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 107 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/819983bb-a4a1-4f31-9101-69e015c823df/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2dfb129e-661b-4b88-b17a-116a1e5d366e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75fca88c-bcdc-4af4-86d9-2e992614ddcb/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/59c417af-91aa-4373-95e9-b236ad834d46/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d295ed5e-a4ef-409f-b7c8-d211a0bcfcd4/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f92e2e3-2319-4996-9458-77fe7411014b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/085dd3ad-b451-4556-b56f-5ad5ca084376/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6ba4f7c9-16b4-481b-839f-baf2fa7924f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dcaa96ff998d5c0c8917e5bb82e8f95
c12453c07f4cbb9add19f632f8346408
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
c6624c907388cd9081dc7abfbf29bcf9
dd00f874de34ec4ad7d3b36295ac26f0
9b3b72bd0b781a793af0a2491c56318a
cc40e72b234995c6f1f6cd64ccc16aac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927663946629120
spelling Ronderos López, Daniel Ernestovirtual::22740-1Vásquez Arias, LauraNavarro Sanint, Miguel2025-01-28T21:34:17Z2025-01-28T21:34:17Z2025-01-24https://hdl.handle.net/1992/75752instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente documento aborda y profundiza la comprensión de las conexiones emocionales que surgen en torno al establecimiento Café Pasaje, un negocio de gran carga simbólica y personal que ha servido como principal inspiración y punto de partida para la realización de este trabajo de grado. A través de un enfoque analítico y creativo, se recopilan, examinan y responden las relaciones existentes entre las emociones evocadas al visitar este lugar y la capacidad del diseño interior para traducir dichas emociones en experiencias tangibles mediante el uso del mobiliario, las texturas, los colores y las atmósferas que definen los espacios.El trabajo se sustenta en principios de neuroarquitectura, una disciplina emergente que explora cómo los entornos construidos afectan las emociones, el comportamiento y el bienestar humano. Este enfoque, guiado por las ideas de autores como Juan Carlos Baumgartner y Ana Mombiedro, permite entender las respuestas emocionales desencadenadas por un espacio físico y cómo estas pueden ser potencializadas a través de un diseño consciente y sensible. La teoría plantea que el entorno no solo impacta de manera funcional, sino que tiene el poder de generar interacciones emocionales y sensoriales profundas, capaces de influir en la percepción y el estado de ánimo de las personas. En este contexto, el Café Pasaje se erige como un lugar cargado de memoria y tradición, cuya atmósfera única invita a reflexionar sobre las emociones que emanan de sus elementos característicos. Estas emociones han sido interpretadas y materializadas en la proposición de un nuevo espacio que no solo rinde homenaje al legado del establecimiento, sino que también busca potencializar las emociones positivas a través de la interacción con los medios físicos y sensoriales del espacio habitado.El documento plantea un diálogo constante entre la teoría y la práctica, explorando cómo conceptos abstractos como la nostalgia, la admiración y la calidez pueden transformarse en recursos tangibles del diseño interior. Esto incluye una investigación minuciosa sobre cómo las texturas evocan recuerdos, los colores transmiten estados de ánimo y el mobiliario puede convertirse en un puente entre el pasado y el presente. En última instancia, este trabajo no solo busca diseñar un espacio que represente las emociones vinculadas al Café Pasaje, sino también demostrar cómo el diseño interior, al comprender y trabajar con las complejidades emocionales, puede crear ambientes que resuenen profundamente con quienes los experimentan, ofreciendo una experiencia integral que va más allá de lo visual para conectar con los sentidos y el alma de sus usuarios.Pregrado107 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Café Pasaje: Redescubriendo Emociones a través del diseño inspirado en su legado.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCafe PasajeDiseño InteriorNeuroarquitecturaEmocionalidadesDiseñoElle Decor. (n.d.). ¿Qué es la neuroarquitectura? Definición y consejos. Elle Decor. Recuperado de https://www.elledecor.com/es/arquitectura/a38866858/que-es-neuroarquitectura-definicion-consejos/TEDx Talks. (2021, 6 octubre). Una visión neurocientífica del espacio arquitectónico | Juan Carlos Baumgartner | TEDxJardínZenea [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=j_C97ELqvu8TEDx Talks. (2014, September 18). What makes a good life? Lessons from the longest study on happiness | Robert Waldinger | TEDxBeaconStreet [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FNOnzelCGlMBüchi, S., & Sensky, T. (1999). PRISM: Pictorial Representation of Illness and Self Measure: A brief nonverbal measure of illness impact and therapeutic aid in psychosomatic medicine. Psychosomatics, 40(4), 314–320. https://doi.org/10.1016/S0033-3182(99)71130-7Krea. (n.d.). Krea: The creative AI platform. Recuperado de https://www.krea.ai/homeArchDaily. (2020, 9 julio). Centro Maggie en Leeds / Heatherwick Studio. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/945060/centro-maggie-en-leeds-heatherwick-studioColette Estudio. (n.d.). La Picaderia. Recuperado de https://colettestudio.squarespace.com/la-picaderia-1Lápiz de Acero. (n.d.). La Picadería. Recuperado Diciembre 7 de 2024, de https://www.lapizdeacero.org/nominado/la-picaderia/Lápiz de Acero. (n.d.). Tropicalia. Recuperado el Diciembre 7 de 2024, de https://www.lapizdeacero.org/nominado/tropicalia/Madera y Construcción. (n.d.). Casa Fisher de Louis Kahn. Recuperado el Diciembre 3 de 2024, de https://maderayconstruccion.com/casa-fisher-de-louis-kahn/MADc Arquitectos [@MADCARQUITECTOS]. (2015, abril 14). Recuperado de https://x.com/MADCARQUITECTOS/status/588031478447104000202022310Publicationba522d55-edb4-490d-9a9b-59fe3f522902virtual::22740-1ba522d55-edb4-490d-9a9b-59fe3f522902virtual::22740-1ORIGINALautorizacion tesis_LV.pdfautorizacion tesis_LV.pdfHIDEapplication/pdf318967https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/819983bb-a4a1-4f31-9101-69e015c823df/download9dcaa96ff998d5c0c8917e5bb82e8f95MD51Café pasaje. (1).pdfCafé pasaje. (1).pdfapplication/pdf25899192https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2dfb129e-661b-4b88-b17a-116a1e5d366e/downloadc12453c07f4cbb9add19f632f8346408MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75fca88c-bcdc-4af4-86d9-2e992614ddcb/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/59c417af-91aa-4373-95e9-b236ad834d46/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD54TEXTautorizacion tesis_LV.pdf.txtautorizacion tesis_LV.pdf.txtExtracted texttext/plain1981https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d295ed5e-a4ef-409f-b7c8-d211a0bcfcd4/downloadc6624c907388cd9081dc7abfbf29bcf9MD55Café pasaje. (1).pdf.txtCafé pasaje. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain45867https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f92e2e3-2319-4996-9458-77fe7411014b/downloaddd00f874de34ec4ad7d3b36295ac26f0MD57THUMBNAILautorizacion tesis_LV.pdf.jpgautorizacion tesis_LV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10991https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/085dd3ad-b451-4556-b56f-5ad5ca084376/download9b3b72bd0b781a793af0a2491c56318aMD56Café pasaje. (1).pdf.jpgCafé pasaje. (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5826https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6ba4f7c9-16b4-481b-839f-baf2fa7924f8/downloadcc40e72b234995c6f1f6cd64ccc16aacMD581992/75752oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/757522025-03-05 09:27:20.132http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K