Características, análisis y simulación para el proyecto Cubesat Social
La misión CubeSat Social y en general, cualquier CubeSat se divide en distintos Subsistemas, cada uno de ellos merecedor de una investigación profunda. En este documento se explica su funcionamiento y se da una Guía de investigación, implementación y de uso para la misión y que en base a esta se pue...
- Autores:
-
Niño Orozco, Fermín David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48720
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48720
- Palabra clave:
- Electrónica de potencia
Energía solar
Ingeniería aeronáutica
Nanosatélites
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La misión CubeSat Social y en general, cualquier CubeSat se divide en distintos Subsistemas, cada uno de ellos merecedor de una investigación profunda. En este documento se explica su funcionamiento y se da una Guía de investigación, implementación y de uso para la misión y que en base a esta se pueda desarrollar cada uno de los módulos del sistema en el territorio nacional. Los Subsistemas aquí tratados son indispensables para la misión y es vital poderlos desarrollar en detalle para prolongar la longevidad de la misión, hacerla optima y estable. Posteriormente se muestra por medio de simulación los efectos que tiene los cambios en el tipo de misión, localización de la base terrena, plataforma y cantidad de paneles usados, así como el tipo de órbita a seleccionar. Dichos resultados demuestran una fuerte dependencia y sensibilidad de la misión a las características intrínsecas de la carga útil seleccionada, para lo cual se selecciona la misma carga útil en todas las simulaciones y se desarrolla el respectivo análisis |
---|