Colección de retratos y conversaciones

La serie ilustra mi cotidianidad, esta es muy solitaria por lo que no me relaciono con muchas personas. En los tiempos valle, donde se hace nada, cree un hábito de observar a las personas: su aspecto físico, su forma de vestir, los objetos que poseen y su forma de accionar. Como consecuencia surgier...

Full description

Autores:
Salgado Piñeros, Maria Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59546
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/59546
Palabra clave:
Cotidianidad
Observación
Bitácora
Memoria
Retratos
Arte
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La serie ilustra mi cotidianidad, esta es muy solitaria por lo que no me relaciono con muchas personas. En los tiempos valle, donde se hace nada, cree un hábito de observar a las personas: su aspecto físico, su forma de vestir, los objetos que poseen y su forma de accionar. Como consecuencia surgieron conversaciones, un monólogo en mi cabeza lleno de pensamientos donde me pregunto sobre la persona, la relaciono conmigo, con lo que sé, con mis deseos y referencio lo que me gustaría hacer y quisiera tener. Todo esto dependiendo del tiempo de observación; entre más tiempo más larga es la conversación y en los tiempos cortos solo aparecen mis aspiraciones. Estos momentos son efímeros e instantáneos, de ahí la memoria se convierte en una variable importante, gracias a ella puedo reconstruir a las personas a partir de lo que vi y los relatos que cree. Pero por esto, las personas ya no son las mismas que observé, se vuelven personajes inspirados en estos y se convierten en las personas que yo quiero que sean.