Caracterización de daños producidos por indentación cuasi estática en vidrios blindados
El propósito del presente proyecto es validar si los ensayos de punzonamiento cuasi-estático pueden ser una alternativa a los ensayos balísticos realizados en vidrios blindados. Las pruebas balísticas resultan altamente contaminantes y costosas, aparte de no proporcionar suficiente información para...
- Autores:
-
Beltrán Izquierdo, Nicole Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53940
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53940
- Palabra clave:
- Vidrio
Blindaje
Balística
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | El propósito del presente proyecto es validar si los ensayos de punzonamiento cuasi-estático pueden ser una alternativa a los ensayos balísticos realizados en vidrios blindados. Las pruebas balísticas resultan altamente contaminantes y costosas, aparte de no proporcionar suficiente información para el diseño de blindajes transparentes livianos, por lo que un ensayo diferente resultaría más conveniente para empresas que requieran de este tipo de ensayos para garantizar la confiabilidad de sus productos. Para esto, se realizaron dos tipos de pruebas, una de un único punzonado y otra de cinco punzonamientos por placa. Estos datos fueron procesados con el objetivo de encontrar las energías de penetración y posteriormente compararlas con resultados balísticos experimentales. |
---|