Refinamiento e implementación de modelo computacional para predicción del comportamiento de parques solares fotovoltaicos
"Modelo computacional en Python que permite estimar la producción de energía de un parque solar fotovoltaico por medio de librerías de código abierto como PVLib. El modelo es ajustado por medio de un análisis e implementación de distintos modelos teóricos para simular procesos de generación y t...
- Autores:
-
Julio Méndez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44827
- Palabra clave:
- Sistemas de energía fotovoltaicos
Generación de energía fotovoltaica
Python (Lenguaje de programación para computadores)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Modelo computacional en Python que permite estimar la producción de energía de un parque solar fotovoltaico por medio de librerías de código abierto como PVLib. El modelo es ajustado por medio de un análisis e implementación de distintos modelos teóricos para simular procesos de generación y transformación de energía mientras se realiza la comparación de las variables simuladas con variables reales registradas en la planta de generación ubicada en la Universidad de Los Andes. Se determina la energía en firma para el cargo por confiabilidad (ENFICC) el cual es un mecanismo creado para garantizar el abastecimiento energético al mercado colombiano por parte de las plantas de generación durante periodos críticos." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|