Presencia de grupos amados y aceptación de desmovilizados : evidencia para las zonas rurales de Colombia

El presente documento estudia el efecto que tiene la presencia de grupos armados sobre las actitudes de los colombianos hacia los desmovilizados en zonas rurales. La presencia de grupos armados, genera ambientes de inseguridad, fragmentación social y además deja traumas psicológicos en las comunidad...

Full description

Autores:
Hernández Montenegro, Daniel Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34639
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34639
Palabra clave:
Conflicto armado - Colombia
Reinserción - Investigaciones
Aceptación social - Investigaciones
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente documento estudia el efecto que tiene la presencia de grupos armados sobre las actitudes de los colombianos hacia los desmovilizados en zonas rurales. La presencia de grupos armados, genera ambientes de inseguridad, fragmentación social y además deja traumas psicológicos en las comunidades afectadas y en victimarios. Estos factores pueden perjudicar la interacción entre los desmovilizados y las comunidades receptoras, y dificultar la aceptación social de actores del conflicto armado. El análisis se desarrolla a partir de la información de la ELCA 2010-2016, la cual incluye una pregunta directa y un experimento de lista para capturar las actitudes de los colombianos hacia los desmovilizados. Los resultados, indican que una mayor exposición a grupos armados en los municipios aumenta la molestia que genera tener un desmovilizado. Sin embargo, a medida que la presencia es más intensa o lejana en el tiempo dicha molestia generada por un desmovilizado disminuye. Así mismo, a partir del experimento de lista, se encuentra que no hay sesgo de deseabilidad social en la media. No obstante, se encuentra que en las zonas menos afectadas por los grupos armados las personas tienden a aparentar que un desmovilizado les genera molestia cuando no es así.