El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia
"La presente nota de política expone las conclusiones de la revisión de la evidencia científica, nacional e internacional, por parte de los autores sobre la implementación de un impuesto a las bebidas azucaradas (BA), que incluyen bebidas gaseosas y jugos o néctares con azúcares añadidos en Col...
- Autores:
-
Vecino Ortiz, Andrés Ignacio
Arroyo, Daniel
Lucumí Cuesta, Diego Iván
Sarmiento Dueñas, Olga Lucía
García Ruiz, Johnattan
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8832
- Palabra clave:
- Bebidas - Impuestos - Colombia
Consumo de bebidas - Impuestos - Colombia
Política fiscal - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_f56a7db5a8529f731a479caa14bed9f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8832 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vecino Ortiz, Andrés Ignacioc1007ab4-7861-4be7-8e71-c06e8c1b70e0500Arroyo, Danielee757a91-9d88-4d91-9e7a-bb7d6865f729500Lucumí Cuesta, Diego Iván9053500Sarmiento Dueñas, Olga Lucíaa0cdaf3f-4d4e-414d-ab6e-23a12f13ad51400García Ruiz, Johnattan239c783c-10a4-4d2f-8b55-ecbd043f53975002018-09-27T16:57:50Z2018-09-27T16:57:50Z20162027-4793http://hdl.handle.net/1992/88322027-719910.57784/1992/8832instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La presente nota de política expone las conclusiones de la revisión de la evidencia científica, nacional e internacional, por parte de los autores sobre la implementación de un impuesto a las bebidas azucaradas (BA), que incluyen bebidas gaseosas y jugos o néctares con azúcares añadidos en Colombia, y provee recomendaciones de política para la discusión sobre la inclusión de un impuesto a estas bebidas en una reforma tributaria. Los impuestos han sido una medida empleada para reducir el consumo de sustancias nocivas como el alcohol y el cigarrillo. Esta ha demostrado ser efectiva en la reducción del consumo de estos productos. En el caso de estas dos sustancias, no solo se ha demostrado su efectividad, sino también su costo-efectividad y factibilidad, lo cual hace los impuestos muy atractivos como herramienta de política pública. Con este antecedente, en los últimos años varios países han considerado e inclusive puesto en práctica un gravamen a las BA..."-- Tomado de la página 14 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDENotas de Políticanúmero 27, Diciembre 2016instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEl impuesto a las bebidas azucaradas en ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPBebidas - Impuestos - ColombiaConsumo de bebidas - Impuestos - ColombiaPolítica fiscal - ColombiaFacultad de EconomíaPublicationORIGINALnotas-de-politica-27.pdfnotas-de-politica-27.pdfapplication/pdf1221099https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f183cda4-82b5-4622-9fda-035e7cadd43f/download919d5bdb4b1c92f1d85d5ac8f76e8133MD51THUMBNAILnotas-de-politica-27.pdf.jpgnotas-de-politica-27.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28550https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1d6b5f2d-911a-478d-8342-ef8e47c9c604/download02809691210caf734c908a0b636f5f1bMD55TEXTnotas-de-politica-27.pdf.txtnotas-de-politica-27.pdf.txtExtracted texttext/plain63909https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8cb9b83f-6945-49a0-b8c2-b6d39112bdf4/downloadfd11b0c9b326d83e3f8efda0731165fbMD541992/8832oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/88322024-06-18 08:53:42.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
title |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
spellingShingle |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia Bebidas - Impuestos - Colombia Consumo de bebidas - Impuestos - Colombia Política fiscal - Colombia |
title_short |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
title_full |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
title_fullStr |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
title_full_unstemmed |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
title_sort |
El impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vecino Ortiz, Andrés Ignacio Arroyo, Daniel Lucumí Cuesta, Diego Iván Sarmiento Dueñas, Olga Lucía García Ruiz, Johnattan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vecino Ortiz, Andrés Ignacio Arroyo, Daniel Lucumí Cuesta, Diego Iván Sarmiento Dueñas, Olga Lucía García Ruiz, Johnattan |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Bebidas - Impuestos - Colombia Consumo de bebidas - Impuestos - Colombia Política fiscal - Colombia |
topic |
Bebidas - Impuestos - Colombia Consumo de bebidas - Impuestos - Colombia Política fiscal - Colombia |
description |
"La presente nota de política expone las conclusiones de la revisión de la evidencia científica, nacional e internacional, por parte de los autores sobre la implementación de un impuesto a las bebidas azucaradas (BA), que incluyen bebidas gaseosas y jugos o néctares con azúcares añadidos en Colombia, y provee recomendaciones de política para la discusión sobre la inclusión de un impuesto a estas bebidas en una reforma tributaria. Los impuestos han sido una medida empleada para reducir el consumo de sustancias nocivas como el alcohol y el cigarrillo. Esta ha demostrado ser efectiva en la reducción del consumo de estos productos. En el caso de estas dos sustancias, no solo se ha demostrado su efectividad, sino también su costo-efectividad y factibilidad, lo cual hace los impuestos muy atractivos como herramienta de política pública. Con este antecedente, en los últimos años varios países han considerado e inclusive puesto en práctica un gravamen a las BA..."-- Tomado de la página 1 |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:57:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:57:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-4793 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/8832 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2027-7199 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/8832 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
2027-4793 2027-7199 10.57784/1992/8832 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8832 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Notas de Política número 27, Diciembre 2016 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
4 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f183cda4-82b5-4622-9fda-035e7cadd43f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1d6b5f2d-911a-478d-8342-ef8e47c9c604/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8cb9b83f-6945-49a0-b8c2-b6d39112bdf4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
919d5bdb4b1c92f1d85d5ac8f76e8133 02809691210caf734c908a0b636f5f1b fd11b0c9b326d83e3f8efda0731165fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111878578044928 |