Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica

Evidencias experimentales muestran que el comportamiento mecánico de arenas en condiciones triaxiales depende de la preparación de las muestras y la trayectoria de los esfuerzos. En gran medida esto se debe a la posición espacial relativa de las partículas con respecto a las solicitaciones aplicadas...

Full description

Autores:
Herrera Cano, Camilo Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11429
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/11429
Palabra clave:
Plasticidad - Investigaciones
Dilatación - Investigaciones
Arena - Investigaciones
Anisotropía - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_f1ec5440158b9705ee77444e29ee45d3
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11429
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lizcano Peláez, Arcesio03d107f5-3c96-4e59-82de-772a8e12cdbf600Herrera Cano, Camilo Ernesto112846002018-09-28T07:57:21Z2018-09-28T07:57:21Z2011http://hdl.handle.net/1992/11429u470497.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Evidencias experimentales muestran que el comportamiento mecánico de arenas en condiciones triaxiales depende de la preparación de las muestras y la trayectoria de los esfuerzos. En gran medida esto se debe a la posición espacial relativa de las partículas con respecto a las solicitaciones aplicadas. La fábrica de las arenas, como función de las condiciones de procesos de formación, es la responsable a nivel micromecánico de las cadenas de cargas primarias y secundarias, las cuales, mediante la interacción de las partículas granulares (función de la forma y la dureza de estas), producen los fenómenos macromecánicos de resistencia pico, dilatancia y estado crítico, entre otros. Mediante estos conceptos se supone la ni unicidad de la línea del estado crítico en el espacio de relación de vacios-presión isotrópica. En este trabajo se presenta la implementación del tensor de fabrica de Oda y Nakayama y el parámetro de estado de Been y Jeferies en un modelo constitutivo hipoplástico. El trabajo muestra el detalle de la implementación numérica de un element test que puede ser utilizado como una UMAT del programa ABAQUS. La extensión del modelo constitutivo hipoplástico fue validada con resultados de ensayos triaxiales sobre muestras de arena con diferente fábrica. Se propone una extensión del modelo hipoplástico de Von Wolffersdorff para la simulación de los diferentes comportamientos de las arenas en pruebas triaxiales no drenadas, modificando los parámetros alfa y a, mediante la inclusión de superficies limites y de dilatancia. Los nuevos parámetros se transforman en variables de estado, artificio útil para la simulación de los estados pico y de transformación de fase de las arenas nado condiciones no drenadas. Adicionalmente, se incluye dentro de la plataforma de referencia un procedimiento no desarrollado por los autores, para considerar la orientación de las partículas alargadas dentro de un modelo constitutivo, con el fin de simular el efecto que tiene la anisotropía inherente de las arenas en su comportamiento mecánico.Magíster en Ingeniería CivilMaestría82 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaExtensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábricaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPlasticidad - InvestigacionesDilatación - InvestigacionesArena - InvestigacionesAnisotropía - InvestigacionesIngenieríaPublicationTHUMBNAILu470497.pdf.jpgu470497.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11583https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17f7cd77-a407-4e19-b34d-1b421a24abec/download15f58089e1cac20b11910b678bc33c6cMD55TEXTu470497.pdf.txtu470497.pdf.txtExtracted texttext/plain132341https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2cba9fc9-cd6f-4ae4-9154-2bf5d7e91eea/download1f60bdb1c70845fac77d91f2257ca74fMD54ORIGINALu470497.pdfapplication/pdf6716074https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/544e4e35-d323-4b92-aef1-b2df284c10f7/download3394c01eeba670cadf0dfbb3c18b7272MD511992/11429oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/114292023-10-10 15:30:59.67https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
title Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
spellingShingle Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
Plasticidad - Investigaciones
Dilatación - Investigaciones
Arena - Investigaciones
Anisotropía - Investigaciones
Ingeniería
title_short Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
title_full Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
title_fullStr Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
title_full_unstemmed Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
title_sort Extensión al modelo hipoplástico mediante la aplicación de varias superficies y el uso de tensores fábrica
dc.creator.fl_str_mv Herrera Cano, Camilo Ernesto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lizcano Peláez, Arcesio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Herrera Cano, Camilo Ernesto
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Plasticidad - Investigaciones
Dilatación - Investigaciones
Arena - Investigaciones
Anisotropía - Investigaciones
topic Plasticidad - Investigaciones
Dilatación - Investigaciones
Arena - Investigaciones
Anisotropía - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Evidencias experimentales muestran que el comportamiento mecánico de arenas en condiciones triaxiales depende de la preparación de las muestras y la trayectoria de los esfuerzos. En gran medida esto se debe a la posición espacial relativa de las partículas con respecto a las solicitaciones aplicadas. La fábrica de las arenas, como función de las condiciones de procesos de formación, es la responsable a nivel micromecánico de las cadenas de cargas primarias y secundarias, las cuales, mediante la interacción de las partículas granulares (función de la forma y la dureza de estas), producen los fenómenos macromecánicos de resistencia pico, dilatancia y estado crítico, entre otros. Mediante estos conceptos se supone la ni unicidad de la línea del estado crítico en el espacio de relación de vacios-presión isotrópica. En este trabajo se presenta la implementación del tensor de fabrica de Oda y Nakayama y el parámetro de estado de Been y Jeferies en un modelo constitutivo hipoplástico. El trabajo muestra el detalle de la implementación numérica de un element test que puede ser utilizado como una UMAT del programa ABAQUS. La extensión del modelo constitutivo hipoplástico fue validada con resultados de ensayos triaxiales sobre muestras de arena con diferente fábrica. Se propone una extensión del modelo hipoplástico de Von Wolffersdorff para la simulación de los diferentes comportamientos de las arenas en pruebas triaxiales no drenadas, modificando los parámetros alfa y a, mediante la inclusión de superficies limites y de dilatancia. Los nuevos parámetros se transforman en variables de estado, artificio útil para la simulación de los estados pico y de transformación de fase de las arenas nado condiciones no drenadas. Adicionalmente, se incluye dentro de la plataforma de referencia un procedimiento no desarrollado por los autores, para considerar la orientación de las partículas alargadas dentro de un modelo constitutivo, con el fin de simular el efecto que tiene la anisotropía inherente de las arenas en su comportamiento mecánico.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T07:57:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T07:57:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/11429
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u470497.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/11429
identifier_str_mv u470497.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 82 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17f7cd77-a407-4e19-b34d-1b421a24abec/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2cba9fc9-cd6f-4ae4-9154-2bf5d7e91eea/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/544e4e35-d323-4b92-aef1-b2df284c10f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15f58089e1cac20b11910b678bc33c6c
1f60bdb1c70845fac77d91f2257ca74f
3394c01eeba670cadf0dfbb3c18b7272
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159167660032000