Pandemia a contrarreloj: Estudio sobre el cambio en la percepción del tiempo en la academia, las entidades y los datos

Este documento es producto de las investigaciones hechas por COLEV, grupo interdisciplinario de la Universidad de los Andes, conformado para producir y comunicar evidencia que facilite el diálogo entre la academia y los tomadores de decisiones en salud pública, para dar respuestas informadas al COVI...

Full description

Autores:
Galvis-Malagón, María
Niño-Machado, Natalia
González-Uribe, Catalina
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/66225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/66225
Palabra clave:
Uso de la Información Científica en la Toma de Decisiones en Salud
Percepción del Tiempo
Incertidumbre
Comunicación y divulgación científica
Medicina
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento es producto de las investigaciones hechas por COLEV, grupo interdisciplinario de la Universidad de los Andes, conformado para producir y comunicar evidencia que facilite el diálogo entre la academia y los tomadores de decisiones en salud pública, para dar respuestas informadas al COVID-19 en Colombia. El escenario de incertidumbre de la emergencia sanitaria generó, entre muchos otros retos, la necesidad de sincronizar los tiempos de respuesta de los distintos actores que intervinieron en la pandemia. Este documento muestra las dificultades que vivieron distintos actores de la academia y las instituciones gestoras en salud pública para tomar decisiones y actuar bajo la presión del tiempo. Versión en inglés: https://hdl.handle.net/1992/74217