Bioarqueología en contraste: Enfermedad articular degenerativa y cambios entesiales en la población muisca de Tibanica, Soacha
La enfermedad articular degenerativa (EAD) y los cambios entesiales (CE) son catalogados como marcadores óseos de actividad; estos" indicadores pueden aportar al entendimiento de la diferenciación social entre las sociedades del pasado. De Acuerdo con lo anterior, el propósito de este estudio f...
- Autores:
-
Muñoz León, Fabián Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44881
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44881
- Palabra clave:
- Bioarqueología
Arqueología indígena
Indígenas de Colombia
Excavaciones arqueológicas
Muiscas
Osteoartritis
Tendón de Aquiles
Tibanica (Soacha, Cundinamarca)
Antropología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | La enfermedad articular degenerativa (EAD) y los cambios entesiales (CE) son catalogados como marcadores óseos de actividad; estos" indicadores pueden aportar al entendimiento de la diferenciación social entre las sociedades del pasado. De Acuerdo con lo anterior, el propósito de este estudio fue comparar las condiciones de vida de 40 individuos del periodo Muisca Tardío pertenecientes a la excavación arqueológica de Tibánica ubicada en Soacha (Cundinamarca, Colombia) mediante marcadores en el esqueleto apendicular superior. Se debe aclarar que 18 de estos individuos pertenecen a población catalogada como elite y los restantes a no elite, con el fin de realizar comparación entre la muestra. Para el caso de la EAD se analizó cada carilla articular de los huesos pertenecientes a hombro, codo y muñeca; allí se le otorgó un valor numérico de acuerdo al grado de presencia de osteofitos, porosidad, eburnación y labiación..." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|