Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa
Un problema común en la actividad contractual de la administración pública en Colombia es el pacto de las cláusulas excepcionales en los contratos suscritos con entidades públicas. La incorporación de esta figura entra en conflicto con el principio de autonomía de la voluntad de las partes y la libe...
- Autores:
-
Rodriguez Ramirez, Ingrid Gisette
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50703
- Palabra clave:
- Contratos públicos
Cláusulas (Derecho)
Tratado de Libre Comercio
Administración pública
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_f04f3ed4714be79325ff20db168d5ca5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50703 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
title |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
spellingShingle |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa Contratos públicos Cláusulas (Derecho) Tratado de Libre Comercio Administración pública Gobierno y Asuntos Públicos |
title_short |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
title_full |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
title_fullStr |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
title_full_unstemmed |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
title_sort |
Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Ramirez, Ingrid Gisette |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallo Velásquez, Paula Ximena De Vivero Arciniegas, Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Ramirez, Ingrid Gisette |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Contratos públicos Cláusulas (Derecho) Tratado de Libre Comercio Administración pública |
topic |
Contratos públicos Cláusulas (Derecho) Tratado de Libre Comercio Administración pública Gobierno y Asuntos Públicos |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Gobierno y Asuntos Públicos |
description |
Un problema común en la actividad contractual de la administración pública en Colombia es el pacto de las cláusulas excepcionales en los contratos suscritos con entidades públicas. La incorporación de esta figura entra en conflicto con el principio de autonomía de la voluntad de las partes y la libertad económica del contratista. El presente trabajo de investigación desarrollará ¿cuál es el mecanismo legal idóneo, en virtud del cual, la administración podrá salvaguardar el cumplimiento del objeto contractual y el interés general, a la vez que reconoce y respeta la autonomía de la voluntad del contratista Para ello, se usará una metodología de análisis socio jurídico mediante un estudio jurisprudencial, legislativo y doctrinal que sirva de instrumento para plantear una reforma legislativa parcial del artículo 14 de la Ley 80 de 1993, que incluya la incorporación de las cláusulas excepcionales únicamente en los contratos cuyo pacto resulta obligatorio. Que, promueva el uso de las facultades unilaterales de la administración, profundice en el estudio financiero de los participantes y promueva la suscripción de contratos de seguros como herramientas de protección al interés general y los recursos públicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:06:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:06:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/50703 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24156.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/50703 |
identifier_str_mv |
24156.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
93 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Gestión Pública |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3c60cd25-b8e4-4031-99b3-cb956a5f79e6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/351b1aad-5bd4-4153-bcfd-9722aee41e75/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5ed3b65b-cb0a-4045-8237-5af7ed678229/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c377b20b653f2fbe505ba4391008cdcd 64f48e3a7e002930c310983dba801cf8 1bcd0c756dbec3451a72abb13b9f403a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111806582816768 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallo Velásquez, Paula Ximena4920cd09-db59-4c21-914f-3b61a646939a500De Vivero Arciniegas, Felipevirtual::6844-1Rodriguez Ramirez, Ingrid Gisette0ec9c5dd-60e7-45a6-bf64-357f70a6eaa05002021-08-03T16:06:43Z2021-08-03T16:06:43Z2021http://hdl.handle.net/1992/5070324156.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Un problema común en la actividad contractual de la administración pública en Colombia es el pacto de las cláusulas excepcionales en los contratos suscritos con entidades públicas. La incorporación de esta figura entra en conflicto con el principio de autonomía de la voluntad de las partes y la libertad económica del contratista. El presente trabajo de investigación desarrollará ¿cuál es el mecanismo legal idóneo, en virtud del cual, la administración podrá salvaguardar el cumplimiento del objeto contractual y el interés general, a la vez que reconoce y respeta la autonomía de la voluntad del contratista Para ello, se usará una metodología de análisis socio jurídico mediante un estudio jurisprudencial, legislativo y doctrinal que sirva de instrumento para plantear una reforma legislativa parcial del artículo 14 de la Ley 80 de 1993, que incluya la incorporación de las cláusulas excepcionales únicamente en los contratos cuyo pacto resulta obligatorio. Que, promueva el uso de las facultades unilaterales de la administración, profundice en el estudio financiero de los participantes y promueva la suscripción de contratos de seguros como herramientas de protección al interés general y los recursos públicos.A common problem in the contractual activity of the public administration in Colombia is the pact of the exceptional clauses in the contracts signed with public entities. The incorporation of this figure conflicts with the principle of autonomy of will of the parties and the economic freedom of the contractor. This research work will develop what is the ideal legal mechanism, by virtue of which, the administration will be able to safeguard compliance with the contractual object and the general interest, while recognizing and respecting the autonomy of the will of the contractor For this, will be used a socio-legal analysis through a jurisprudential, legislative and doctrinal study that serves as an instrument to propose a partial legislative reform of article 14 of Law 80 of 1993, which includes the incorporation of exceptional clauses only in the contracts whose agreement is mandatory. Also that promote the use of the unilateral powers of the administration, deepen in the financial study of the participants and promote the signing of insurance contracts as tools to protect the general interest and public resources.Magíster en Gestión PúblicaMaestría93 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Gestión PúblicaEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoLas cláusulas excepcionales en la contratación estatal de Colombia: Armonización entre la autonomía de la voluntad e imposición legislativaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMContratos públicosCláusulas (Derecho)Tratado de Libre ComercioAdministración públicaGobierno y Asuntos Públicos1016080029Publicationc9575156-dec4-42ff-8784-d4bd58112eb4virtual::6844-1c9575156-dec4-42ff-8784-d4bd58112eb4virtual::6844-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000639192virtual::6844-1THUMBNAIL24156.pdf.jpg24156.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8730https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3c60cd25-b8e4-4031-99b3-cb956a5f79e6/downloadc377b20b653f2fbe505ba4391008cdcdMD55TEXT24156.pdf.txt24156.pdf.txtExtracted texttext/plain179880https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/351b1aad-5bd4-4153-bcfd-9722aee41e75/download64f48e3a7e002930c310983dba801cf8MD54ORIGINAL24156.pdfapplication/pdf681020https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5ed3b65b-cb0a-4045-8237-5af7ed678229/download1bcd0c756dbec3451a72abb13b9f403aMD511992/50703oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/507032024-03-13 13:17:11.525https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |