Implementación de un centro de distribución en la empresa Agropecuaria La Rivera Gaitán S.A.S.
El proyecto de distribución y localización realizado para Agropecuaria La Rivera Gaitán S.A.S. tiene como objetivo principal establecer un plan de distribución eficiente. La empresa, dedicada a la producción y comercialización de aceites y productos derivados vegetales, enfrenta dificultades en la c...
- Autores:
-
Restrepo Godoy, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/68071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/68071
- Palabra clave:
- Centro de distribución
LKH
Localización
TSP
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de distribución y localización realizado para Agropecuaria La Rivera Gaitán S.A.S. tiene como objetivo principal establecer un plan de distribución eficiente. La empresa, dedicada a la producción y comercialización de aceites y productos derivados vegetales, enfrenta dificultades en la comercialización y distribución de su producto principal, el aceite de palma. Esto resulta en problemas de cumplimiento, altos costos y falta de confianza por parte de los clientes, lo que afecta su posicionamiento en el mercado. Para abordar esta problemática, se propuso utilizar una heurística que sigue la filosofía de rutear primero y localizar después. Para el ruteo, se resuelve un problema del Agente Viajero (TSP) a través de la heurística Lin-Kernighan (LKH). Esta heurística permite encontrar la ruta más corta y eficiente para la distribución de mercancías entre múltiples destinos. Posteriormente, con esta ruta se genera un modelo matemático de set partitioning (Partición de conjuntos) para escoger la localización más eficiente dado el ruteo encontrado. El proyecto se desarrolla en tres fases. En primer lugar, se realiza la recolección de información. Luego, se aplica la heurística para encontrar localizaciones y distribuciones de mercancías. Finalmente, se lleva a cabo el análisis de los resultados con la empresa para determinar la opción que mejor se ajusta a sus proyectos y comenzar la implementación. Como resultado del proyecto, se determina que la ubicación eficiente para el centro de distribución es un punto en Granada. Se obtienen las rutas eficientes que los camiones deben seguir, considerando las restricciones y la demanda de los clientes. El proyecto también considera los costos logísticos, como el arriendo de una bodega adecuada para el manejo de alimentos y el costo de movilización por distancia. La implementación del centro de distribución le permite a Agropecuaria La Rivera Gaitán optimizar sus costos logísticos, reduciéndolos al 9,61% del costo total. Esto representa un indicador financiero positivo en comparación con otras empresas del mismo tamaño. Además, se logró mejorar la distribución de los productos, maximizando las ventas y utilidades de la empresa. |
---|