Retos en la cadena de suministro farmacéutica: caso vacunas COVID-19 en Bogotá
Desde diciembre de 2019, las organizaciones internacionales junto con los gobiernos de cada país han actuado para minimizar las consecuencias de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, entre muchas, la pérdida de vidas humanas y la caída de los mercados internacionales. La solución más viab...
- Autores:
-
Valbuena Mendoza, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/56509
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/56509
- Palabra clave:
- Cadena de suministro
Factores críticos
Vacunas
COVID-19
Bogotá (Colombia)
Administración
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Desde diciembre de 2019, las organizaciones internacionales junto con los gobiernos de cada país han actuado para minimizar las consecuencias de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, entre muchas, la pérdida de vidas humanas y la caída de los mercados internacionales. La solución más viable, la inmunización de la población. Colombia espera, por medio del Plan Nacional de Vacunación, inmunizar al 70% de la población en 2021 pero, para esto, se debe implementar un plan logístico estructurado. Sin embargo, partiendo de lo vivido hasta el momento, dicho plan muestra fuertes puntos de mejora a los que se les llamará "factores críticos". Por lo tanto, identificarlos para realizar ajustes constantes al plan logístico debería ser parte de la estrategia en el corto plazo que todo gobierno debería implementar y priorizar para evitar más perdidas en capital humano al igual que económicas. Algunos de los resultados del trabajo se resumen en nuevos factores críticos resultantes del contexto colombiano como lo fueron la planeación y la normativa colombina o el diseño logístico de la cadena en sí al igual que una representación de la cadena de suministro de la cadena logística de la distribución de las vacunas en Colombia en la que se reconocen actores, fases y retos. |
---|