Factores que influyen en la selección modal del taxi y servicios de ridesourcing en Bogotá

"La aparición de las plataformas de ridesourcing, ha generado múltiples protestas del gremio de taxis en ciudades como Londres, Nueva York, Barcelona, Madrid y Buenos Aires. El argumento principal para las protestas es que este tipo de servicios generan competencia desleal y condiciones de desv...

Full description

Autores:
Cala Ortiz, Juliana Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/35036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/35036
Palabra clave:
Servicios de transporte público no tradicionales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Uber - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Transporte urbano - Competitividad - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Preferencias de los consumidores - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:"La aparición de las plataformas de ridesourcing, ha generado múltiples protestas del gremio de taxis en ciudades como Londres, Nueva York, Barcelona, Madrid y Buenos Aires. El argumento principal para las protestas es que este tipo de servicios generan competencia desleal y condiciones de desventaja, y algunos autores incluso consideran que estas plataformas funcionan como un perfecto sustituto de los servicios de taxi tradicionales. En algunas ciudades en las que estos servicios operan, la industria del taxi optó por incluir nuevas tecnologías en su operación para así aumentar su competitividad en el mercado. Sin embargo, a pesar de que estos servicios son similares y por ende se presume que compiten, en la literatura no se encuentra evidencia que permita concluir si los usuarios de ambos servicios son los mismos o si las nuevas aplicaciones de ridesourcing atrajeron nuevos. Así mismo, no se encuentra evidencia sobre cuáles son los factores que determinan que una persona seleccione un modo u otro, por lo que las medidas adoptadas por las empresas de taxi se basan principalmente en querer asimilarse a las TNC y no en entender las características de sus usuarios. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los factores que pueden influir en la selección entre taxi y Uber/Cabify de los usuarios bogotanos. Para este propósito se realizó una encuesta en línea a usuarios de taxi y de Uber en la ciudad, que incluye preferencias reveladas y declaradas. A partir de esta encuesta se realizó un modelo logit binomial para establecer qué factores son determinantes..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.