Guiso + Cool: Estilos bogotanos
"Este proyecto toma como punto de partida el origen lingüístico y social de los términos "guiso" y "cool" y su utilización en el contexto local, como símbolo de segregación y clasismo entre los habitantes bogotanos. Así pues, sustentado en una investigación teórica que conte...
- Autores:
-
Suárez Alonso, Esteban Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40402
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40402
- Palabra clave:
- Conducta social
Antropología social
Cuerpo humano
Roles (Sociología)
Desarrollo de prototipos
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Este proyecto toma como punto de partida el origen lingüístico y social de los términos "guiso" y "cool" y su utilización en el contexto local, como símbolo de segregación y clasismo entre los habitantes bogotanos. Así pues, sustentado en una investigación teórica que contempla los diferentes ámbitos sobre los cuales se establecen los juicios guiso y cool y los acontecimientos históricos que han influenciado la creación de códigos de comportamiento en el vestir, el hablar y el comer, este proyecto aplica sus hallazgos en seis personas, con los cuales hace un estudio objetivo mediante diferentes ejercicios de autoevaluación de la apariencia y las diferentes decisiones que cada individuo toma sobre esta; basándose en lo que intenta decir a la sociedad."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|