Aplicación de ingeniería inversa en el desarrollo de prótesis de mano
Se presenta un proceso de diseño novedoso para la manufactura de una prótesis transradial de miembro superior. Se inicia una revisión bibliográfica de diversos temas concernientes a las causas de amputación del miembro, las soluciones existentes, consideraciones anatómicas y mecánicas de la mano, he...
- Autores:
-
Rodríguez Aparicio, Marlon Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45436
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45436
- Palabra clave:
- Aparatos ortopédicos
Prótesis de mano
Mecánica humana
Ingeniería en reversa
Ingeniería biomédica
Organos artificiales (Medicina)
Sistemas de representación tridimensional
CAD/CAM (Sistemas)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Se presenta un proceso de diseño novedoso para la manufactura de una prótesis transradial de miembro superior. Se inicia una revisión bibliográfica de diversos temas concernientes a las causas de amputación del miembro, las soluciones existentes, consideraciones anatómicas y mecánicas de la mano, herramientas computacionales para el estudio de la mano, electromiografía y demás. Un modelo de mano 3D CAD fue construido para el análisis de la mano. Posteriormente se propuso la manufactura de un prototipo de prótesis siguiendo un proceso de ingeniería inversa, en donde la mano era el objeto principal de estudio. Los resultados obtenidos cumplieron parcialmente los objetivos de la investigación, abriendo la posibilidad de continuar con el proceso de diseño en futuras investigaciones. |
---|