Lucha por la moralidad administrativa

Este trabajo reconstruye la naturaleza dogmática del derecho colectivo a la moralidad administrativa (en adelante, MA) y propone una alternativa de política pública sobre la relación entre las ramas ejecutiva y judicial en este ámbito del derecho administrativo. Se busca identificar la interpretació...

Full description

Autores:
Cruz Plested, Alberto David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64866
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/64866
Palabra clave:
Moral administrativa
Corrupción
Ética organizacional
Política pública
Derecho
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_ea835686cc71096e47d58bd4261f5bc6
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64866
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Lucha por la moralidad administrativa
title Lucha por la moralidad administrativa
spellingShingle Lucha por la moralidad administrativa
Moral administrativa
Corrupción
Ética organizacional
Política pública
Derecho
Gobierno y Asuntos Públicos
title_short Lucha por la moralidad administrativa
title_full Lucha por la moralidad administrativa
title_fullStr Lucha por la moralidad administrativa
title_full_unstemmed Lucha por la moralidad administrativa
title_sort Lucha por la moralidad administrativa
dc.creator.fl_str_mv Cruz Plested, Alberto David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Velásquez, Carolina
Weintraub, Michael Lee
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cruz Plested, Alberto David
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv De Vivero Arciniegas, Felipe
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Moral administrativa
Corrupción
Ética organizacional
Política pública
topic Moral administrativa
Corrupción
Ética organizacional
Política pública
Derecho
Gobierno y Asuntos Públicos
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv Derecho
Gobierno y Asuntos Públicos
description Este trabajo reconstruye la naturaleza dogmática del derecho colectivo a la moralidad administrativa (en adelante, MA) y propone una alternativa de política pública sobre la relación entre las ramas ejecutiva y judicial en este ámbito del derecho administrativo. Se busca identificar la interpretación jurisprudencial para acoger la prosperidad de una acción popular frente a la MA. La pregunta central de la investigación es: ¿Cuáles son las tensiones políticas y los elementos esenciales del derecho a la moralidad administrativa a partir de la jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2011 y 2021? La MA es un derecho colectivo transversal a la gestión pública que no cuenta con una definición legal. Además, su protección en sede judicial es muy puntual respecto de temas de litigio. Este trabajo tiene vocación de ser un insumo que sea conocido y reconocido con el objetivo de realizar ajustes normativos y de gestión estatal. Es decir, que asume su carácter interdisciplinario en miras de aumentar la reflexión sobre el tema y la problemática. Además, se plantea que existe una complejidad política, pues ciertos casos involucran intereses económicos estructurales y áreas que tradicionalmente son relegadas a la autonomía del Ejecutivo. Se tratan teorías sobre el rol del juez popular, la relación entre corrupción y moralidad administrativa y riesgos derivados de la aplicación de este derecho y principio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T13:46:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T13:46:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-01-19
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/64866
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/64866
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv Amaya Saade, S., & Mendoza Cabello, A. (2012). El incentivo económico en las acciones populares: situación actual. Bogotá D.C
Aranguren Niño, N., & Rubiano Cuenca, A. (2010). MORALIDAD ADMINISTRATIVA COMO DERECHO COLECTIVO:. Obtenido de COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1920
Bermúdez Muñoz, M. (2009). La moralidad administrativa como derecho colectivo. En B. Londoño Toro, Balance de la ley de acciones popular y de grupo en sus primeros diez años (1998- 2008) (págs. 143-158). Bogotá: Universidad del Rosario.
Buchely Ibarra, L. (2014). Activismo burocrático - las burocracias callejeras y la construcción cotidiana del principio de legalidad. Bogotá: Universidad de los Andes
Castillo Castillo, M. L. (2013). Principio De La Moralidad Administrativa, Propuesta Jurisprudencial Para La Protección Contra La Corrupción. Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 91-103.
Castro Castro, J. (1976). Control sobre la moralidad y eficiencia administrativas : aproximacion al "ombudsman. Bogotá: Departamento Administrativo del Servicio Civil.
Castro-Buitrago, E. (2011). Aproximación al concepto de gobernanza en Colombia y algunos apuntes sobre su importancia en el derecho ambiental. Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, 33-56.
CEPAL. (2022). TEMAS. Obtenido de Gestión pública: https://www.cepal.org/es/temas/gestionpublica/acerca-gestion-publica
Coloma Correa, R. (2014). Fragmentos de un Imaginario Judicial de la Sana Crítica. Ius et Praxis, 375-414.
COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (2019). Corrupción y derechos humanos: Estándares interamericanos . Washington: OEA.
Esquirol, J. (2014). La ficción del derecho fallido. En J. Esquirol, Las ficciones del Derecho latinoamericano (págs. 279-379). Siglo del Hombre Editores.
Gamboa Peralta, C. (2017). Análisis jurisprudencial de la suspensión de la ejecución de los contratos estatales en los casos que se pretende la defensa del derecho colectivo a la moralidad administrativa a través de la acción popular. Bogotá: Universidad de los Andes.
Gargarella, R. (2018). Sobre el "Nuevo constitucionalismo latinoamericano". Revista Uruguaya de Ciencia Política, 109-129.
INICIATIVA PARA LOS DERECHOS Y RECURSOS. (8 de Marzo de 2022). ANALISIS RRI. Obtenido de https://rightsandresources.org/es/publication/derechos-colectivos-vulnerados/
López Medina, D. (2006). El sueño weberiano: Claves para una comprensión constitucional de la estructura administrativa del estado colombiano. Revista de Derecho Público, 1-42.
Marín García, J., Perelló, M. R., & García Sabater, J. (2010). Desarrollo de una metodología para identificar dependencia de camino en. Working Papers on Operations Management, 37-40.
Polanía Tello, N. (2014). La moralidad administrativa: de la formulación a la eficacia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
RCN RADIO. (16 de Septiembre de 2021). Obtenido de Minjusticia le pide a los jueces no estar "pegados a la norma" y enviar a la cárcel a los delincuentes : https://www.rcnradio.com/judicial/minjusticia-le-pide-los-jueces-no-estar-pegados-lanorma-y-enviar-la-carcel-los
Rincón Córdoba, J. I. (2015). Cultura ciudadana, derechos colectivos y moralidad administrativa. Educación y ciudad, 27-48.
Santander Abril, J. (9 de Agosto de 2022). NECESITAMOS VOLVER A CREER: CONFIANZA INSTITUCIONAL COMO APREMIANTE TAREA DEL NUEVO GOBIERNO. Obtenido de https://cider.uniandes.edu.co/es/confianza-institucional-nuevo-gobierno-2022
Sauca, J. M. (2019). Derechos colectivos y Teoría del Derecho. Más ideología que teoría. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 100-115.
Sepúlveda Oliveros, A., & Oliveros Boada, S. (2019). Aplicación del principio de Moralidad Administrativa en la etapa pre-contractual de. Obtenido de UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA: https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/5353
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA. (7 de Octubre de 2022). Acción Popular: Una Visión Poliédrica. Tunja, Boyacá, Colombia.
Villamizar Schiller, E. A. (2010). Moralidad administrativa en la contratación estatal. Fortalecimiento de los principios del derecho administrativo. Estudios Socio-Jurídicos 8 (2).
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 44 páginas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Derecho
Gobierno y Asuntos Públicos
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Facultad de Derecho
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/46e4a80e-b464-4b9a-b092-08e68623b6de/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f52efd39-6683-45a7-8cc6-96f805ada3ff/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9bf276dc-2975-4f2b-ba01-ab8bb1842472/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8de98471-39a6-4705-84aa-dcee89ce7431/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f6fcac8-e0f3-4a63-b44d-9edb33c639ef/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/be0767f8-ca2b-439d-943a-01f0e4d4b8bb/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e72f9a8e-a116-4e87-bc3e-87605d2e9b51/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e57b8c8-1a38-45bc-b897-2ba1a18d1126/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1ab8199b-0452-423b-b686-50222de995e9/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f43d42d5-5806-4360-b111-faf244073b31/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd
7e3fb5e8bbd7e36fd9286ddc6756dd4e
0b1075c4f630a584ce695ac003f2af19
d33cc229e55890d217153fedd5aaf1e4
5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6
e4b500fbd8af06544b743ab5d3cf9b84
dd2b2848a86f0427504b9b938b90a87c
01c347aa20941566f12ea1e5bd3d3f9d
53850c9e046260958f4bef7def0d77ec
fe3f24a0d31dfe09c8fdc6e4e4edac94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111999085641728
spelling Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Velásquez, Carolinavirtual::21451-1Weintraub, Michael Leevirtual::21452-1Cruz Plested, Alberto Davida83cf2d2-18eb-4b59-a8f6-9253de4d2cc7600De Vivero Arciniegas, Felipe2023-02-10T13:46:07Z2023-02-10T13:46:07Z2023-01-19http://hdl.handle.net/1992/64866instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo reconstruye la naturaleza dogmática del derecho colectivo a la moralidad administrativa (en adelante, MA) y propone una alternativa de política pública sobre la relación entre las ramas ejecutiva y judicial en este ámbito del derecho administrativo. Se busca identificar la interpretación jurisprudencial para acoger la prosperidad de una acción popular frente a la MA. La pregunta central de la investigación es: ¿Cuáles son las tensiones políticas y los elementos esenciales del derecho a la moralidad administrativa a partir de la jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2011 y 2021? La MA es un derecho colectivo transversal a la gestión pública que no cuenta con una definición legal. Además, su protección en sede judicial es muy puntual respecto de temas de litigio. Este trabajo tiene vocación de ser un insumo que sea conocido y reconocido con el objetivo de realizar ajustes normativos y de gestión estatal. Es decir, que asume su carácter interdisciplinario en miras de aumentar la reflexión sobre el tema y la problemática. Además, se plantea que existe una complejidad política, pues ciertos casos involucran intereses económicos estructurales y áreas que tradicionalmente son relegadas a la autonomía del Ejecutivo. Se tratan teorías sobre el rol del juez popular, la relación entre corrupción y moralidad administrativa y riesgos derivados de la aplicación de este derecho y principio.AbogadoProfesional en Gobierno y Asuntos PúblicosPregrado44 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDerechoGobierno y Asuntos PúblicosEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoFacultad de DerechoLucha por la moralidad administrativaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMoral administrativaCorrupciónÉtica organizacionalPolítica públicaDerechoGobierno y Asuntos PúblicosAmaya Saade, S., & Mendoza Cabello, A. (2012). El incentivo económico en las acciones populares: situación actual. Bogotá D.CAranguren Niño, N., & Rubiano Cuenca, A. (2010). MORALIDAD ADMINISTRATIVA COMO DERECHO COLECTIVO:. Obtenido de COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1920Bermúdez Muñoz, M. (2009). La moralidad administrativa como derecho colectivo. En B. Londoño Toro, Balance de la ley de acciones popular y de grupo en sus primeros diez años (1998- 2008) (págs. 143-158). Bogotá: Universidad del Rosario.Buchely Ibarra, L. (2014). Activismo burocrático - las burocracias callejeras y la construcción cotidiana del principio de legalidad. Bogotá: Universidad de los AndesCastillo Castillo, M. L. (2013). Principio De La Moralidad Administrativa, Propuesta Jurisprudencial Para La Protección Contra La Corrupción. Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 91-103.Castro Castro, J. (1976). Control sobre la moralidad y eficiencia administrativas : aproximacion al "ombudsman. Bogotá: Departamento Administrativo del Servicio Civil.Castro-Buitrago, E. (2011). Aproximación al concepto de gobernanza en Colombia y algunos apuntes sobre su importancia en el derecho ambiental. Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, 33-56.CEPAL. (2022). TEMAS. Obtenido de Gestión pública: https://www.cepal.org/es/temas/gestionpublica/acerca-gestion-publicaColoma Correa, R. (2014). Fragmentos de un Imaginario Judicial de la Sana Crítica. Ius et Praxis, 375-414.COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (2019). Corrupción y derechos humanos: Estándares interamericanos . Washington: OEA.Esquirol, J. (2014). La ficción del derecho fallido. En J. Esquirol, Las ficciones del Derecho latinoamericano (págs. 279-379). Siglo del Hombre Editores.Gamboa Peralta, C. (2017). Análisis jurisprudencial de la suspensión de la ejecución de los contratos estatales en los casos que se pretende la defensa del derecho colectivo a la moralidad administrativa a través de la acción popular. Bogotá: Universidad de los Andes.Gargarella, R. (2018). Sobre el "Nuevo constitucionalismo latinoamericano". Revista Uruguaya de Ciencia Política, 109-129.INICIATIVA PARA LOS DERECHOS Y RECURSOS. (8 de Marzo de 2022). ANALISIS RRI. Obtenido de https://rightsandresources.org/es/publication/derechos-colectivos-vulnerados/López Medina, D. (2006). El sueño weberiano: Claves para una comprensión constitucional de la estructura administrativa del estado colombiano. Revista de Derecho Público, 1-42.Marín García, J., Perelló, M. R., & García Sabater, J. (2010). Desarrollo de una metodología para identificar dependencia de camino en. Working Papers on Operations Management, 37-40.Polanía Tello, N. (2014). La moralidad administrativa: de la formulación a la eficacia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.RCN RADIO. (16 de Septiembre de 2021). Obtenido de Minjusticia le pide a los jueces no estar "pegados a la norma" y enviar a la cárcel a los delincuentes : https://www.rcnradio.com/judicial/minjusticia-le-pide-los-jueces-no-estar-pegados-lanorma-y-enviar-la-carcel-losRincón Córdoba, J. I. (2015). Cultura ciudadana, derechos colectivos y moralidad administrativa. Educación y ciudad, 27-48.Santander Abril, J. (9 de Agosto de 2022). NECESITAMOS VOLVER A CREER: CONFIANZA INSTITUCIONAL COMO APREMIANTE TAREA DEL NUEVO GOBIERNO. Obtenido de https://cider.uniandes.edu.co/es/confianza-institucional-nuevo-gobierno-2022Sauca, J. M. (2019). Derechos colectivos y Teoría del Derecho. Más ideología que teoría. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 100-115.Sepúlveda Oliveros, A., & Oliveros Boada, S. (2019). Aplicación del principio de Moralidad Administrativa en la etapa pre-contractual de. Obtenido de UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA: https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/5353UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA. (7 de Octubre de 2022). Acción Popular: Una Visión Poliédrica. Tunja, Boyacá, Colombia.Villamizar Schiller, E. A. (2010). Moralidad administrativa en la contratación estatal. Fortalecimiento de los principios del derecho administrativo. Estudios Socio-Jurídicos 8 (2).201712739Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=vKFV9rgAAAAJvirtual::21452-10000-0002-2918-6588virtual::21452-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001349424virtual::21451-1e5588874-2e2c-489d-8af3-ed0d15f893e9virtual::21451-14e4a0984-b386-4b95-87c6-c32e88345466virtual::21452-1e5588874-2e2c-489d-8af3-ed0d15f893e9virtual::21451-14e4a0984-b386-4b95-87c6-c32e88345466virtual::21452-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/46e4a80e-b464-4b9a-b092-08e68623b6de/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD55THUMBNAILLUCHA POR LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA v4.pdf.jpgLUCHA POR LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA v4.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4988https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f52efd39-6683-45a7-8cc6-96f805ada3ff/download7e3fb5e8bbd7e36fd9286ddc6756dd4eMD59Alberto Cruz - firmado MW (1).pdf.jpgAlberto Cruz - firmado MW (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17523https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9bf276dc-2975-4f2b-ba01-ab8bb1842472/download0b1075c4f630a584ce695ac003f2af19MD511Lucha por la moralidad administrativa.pdf.jpgLucha por la moralidad administrativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5671https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8de98471-39a6-4705-84aa-dcee89ce7431/downloadd33cc229e55890d217153fedd5aaf1e4MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f6fcac8-e0f3-4a63-b44d-9edb33c639ef/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD56ORIGINALLucha por la moralidad administrativa.pdfLucha por la moralidad administrativa.pdfTrabajo de grado lucha por la moralidad administrativaapplication/pdf1134339https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/be0767f8-ca2b-439d-943a-01f0e4d4b8bb/downloade4b500fbd8af06544b743ab5d3cf9b84MD53Alberto Cruz - firmado MW (1).pdfAlberto Cruz - firmado MW (1).pdfHIDEapplication/pdf233368https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e72f9a8e-a116-4e87-bc3e-87605d2e9b51/downloaddd2b2848a86f0427504b9b938b90a87cMD57TEXTLUCHA POR LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA v4.pdf.txtLUCHA POR LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA v4.pdf.txtExtracted texttext/plain117124https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e57b8c8-1a38-45bc-b897-2ba1a18d1126/download01c347aa20941566f12ea1e5bd3d3f9dMD58Alberto Cruz - firmado MW (1).pdf.txtAlberto Cruz - firmado MW (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1323https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1ab8199b-0452-423b-b686-50222de995e9/download53850c9e046260958f4bef7def0d77ecMD510Lucha por la moralidad administrativa.pdf.txtLucha por la moralidad administrativa.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f43d42d5-5806-4360-b111-faf244073b31/downloadfe3f24a0d31dfe09c8fdc6e4e4edac94MD5121992/64866oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/648662024-12-04 17:14:58.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg==