Manual pedagógico de usuario : sistema solar fotovoltaico del edificio Julio Mario Santo Domingo
Este manual está diseñado para brindar información útil a estudiantes y profesores de programas de pregrado en ingeniería en torno a los sistemas de generación de energía que se encuentran en la cubierta del Edificio SD. Por ende, se recomienda consultar este manual previo y durante la interacción c...
- Autores:
-
Ramírez Maldonado, Álvaro Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49071
- Palabra clave:
- Universidad de los Andes (Colombia)
Sistemas de energía fotovoltaicos
Generación de energía fotovoltaica
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este manual está diseñado para brindar información útil a estudiantes y profesores de programas de pregrado en ingeniería en torno a los sistemas de generación de energía que se encuentran en la cubierta del Edificio SD. Por ende, se recomienda consultar este manual previo y durante la interacción con dichos sistemas. Esto incluye interacciones físicas, como visitar el lugar, e interacciones virtuales, como extraer información de las plataformas web de monitoreo y control. En torno a su propuesta pedagógica, se han incluido explicaciones del contexto del proyecto, de los principios de funcionamiento de los sistemas y sus componentes e información de adicional del sistema, como las consideraciones económicas, las restricciones en su diseño y el proceso de simulación. Sin embargo, se recomienda complementar todo esto con los conocimientos teóricos y prácticos que brindan los cursos de energías renovables que se ofrecen en la Facultad, así como la vastedad de recursos de aprendizaje virtual que se encuentran en plataformas como Youtube, Coursera, EdX y la Biblioteca de la Universidad, entre otros |
---|