La ingeniería ambiental Uniandina ante los desafíos de los próximos 25 años
"Enmarcado en el proceso de reforma académica en el que se encuentra la Universidad de los Andes en el año 2018, se realiza un ejercicio académico para la construcción de una propuesta estudiantil del currículo de ingeniería ambiental, el cual permita complementar las presentes discusiones que...
- Autores:
-
Gómez Gallo, Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39346
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39346
- Palabra clave:
- Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Planes de estudio universitario
Ingeniería civil
Reforma universitaria
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Enmarcado en el proceso de reforma académica en el que se encuentra la Universidad de los Andes en el año 2018, se realiza un ejercicio académico para la construcción de una propuesta estudiantil del currículo de ingeniería ambiental, el cual permita complementar las presentes discusiones que se llevan a cabo dentro del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Regularmente en las discusiones de educación en ingeniería los estudiantes son vistos principalmente como usuarios y no como actores principales del sistema, este ejercicio busca cambiar el rol del estudiante para convertirlo en eje central de los procesos. Se realiza un ejercicio de lo general a lo particular, estableciendo las necesidades en la agenda ambiental para así construir una propuesta de qué contenido debería ofrecerse para formar a los ingenieros ambientales del futuro." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|