Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero

Típicamente todos los análisis hidrológicos se fundamentan en la hipótesis de estacionaridad. Sin embargo, hoy en día esta hipótesis es menos válida por factores como cambios acelerados en el uso del suelo, variabilidad climática, fenómenos macroclimáticos y el cambio climático asociado a gases de e...

Full description

Autores:
Ocampo Giraldo, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45097
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45097
Palabra clave:
Climatología
Pronóstico del tiempo
Cambios climáticos
Recursos hidrológicos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_e97aae3e7f94ecec2ea7dcbd5cbc34d5
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45097
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz-Granados Ortíz, Mario A.cc3041bc-e8fc-4455-82c8-6d404f5b062d600Ocampo Giraldo, Alejandroefbf115a-ced1-4177-a7df-9be4730ad5166002020-09-03T15:13:19Z2020-09-03T15:13:19Z2019http://hdl.handle.net/1992/45097u830409.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Típicamente todos los análisis hidrológicos se fundamentan en la hipótesis de estacionaridad. Sin embargo, hoy en día esta hipótesis es menos válida por factores como cambios acelerados en el uso del suelo, variabilidad climática, fenómenos macroclimáticos y el cambio climático asociado a gases de efecto invernadero. Existen múltiples investigaciones acerca de distintos métodos para realizar análisis estadísticos aplicados a series de tiempo no estacionarias. A partir de esto, se desarrollo una metodología con base en distintos métodos estadísticos con el fin de identificar cambios en diferentes parámetros estadísticos o tendencias a lo largo del tiempo. Después de la propuesta metodológica se implementó dicha metodología a 10 series de precipitación de 10 diferentes estaciones localizadas en el Eje Cafetero Colombiano. Finalmente sobre estas series se llego a la conclusión de que aquellas mensuales no cumplen con el supuesto de estacionaridad mientras que las mensuales si lo cumplen.Typically all hydrological analyzes are based on the stationarity hypothesis. However, today this hypothesis is less valid due to factors such as accelerated changes in land use, climatic variability, macroclimatic phenomena and climate change associated with greenhouse gases. There are multiple investigations about different methods to perform statistical analyzes applied to non-stationary time series. From this, a methodology was developed based on different statistical methods in order to identify changes in different statistical parameters or trends over time. After the methodological proposal, said methodology was implemented to 10 series of precipitation from 10 different stations located in the Colombian Coffee Axis. Finally on these series, it was concluded that the monthly ones do not comply with the assumption of stationarity while the monthly ones do.Ingeniero AmbientalPregrado54 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEvaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje CafeteroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPClimatologíaPronóstico del tiempoCambios climáticosRecursos hidrológicosIngenieríaPublicationORIGINALu830409.pdfapplication/pdf2027266https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa23f898-b73d-404a-9c39-5ec2c608d87b/download9207f15a5cff99da4793e007c0ab5370MD51THUMBNAILu830409.pdf.jpgu830409.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6531https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1a889199-517f-464d-8d6e-d95046211ffa/download2679be6d19bfd2011d1253abc69f45e0MD55TEXTu830409.pdf.txtu830409.pdf.txtExtracted texttext/plain117819https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a78bca7f-b489-4a54-8b2c-519a7a66e09c/download4605eb106d05c23bcfb0ca9ed6cb25ddMD541992/45097oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/450972023-10-10 16:03:37.943https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
title Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
spellingShingle Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
Climatología
Pronóstico del tiempo
Cambios climáticos
Recursos hidrológicos
Ingeniería
title_short Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
title_full Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
title_fullStr Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
title_full_unstemmed Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
title_sort Evaluación de no estacionaridad de series de tiempo hidroclimatológicas en Colombia: caso aplicado al Eje Cafetero
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Giraldo, Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz-Granados Ortíz, Mario A.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocampo Giraldo, Alejandro
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Climatología
Pronóstico del tiempo
Cambios climáticos
Recursos hidrológicos
topic Climatología
Pronóstico del tiempo
Cambios climáticos
Recursos hidrológicos
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Típicamente todos los análisis hidrológicos se fundamentan en la hipótesis de estacionaridad. Sin embargo, hoy en día esta hipótesis es menos válida por factores como cambios acelerados en el uso del suelo, variabilidad climática, fenómenos macroclimáticos y el cambio climático asociado a gases de efecto invernadero. Existen múltiples investigaciones acerca de distintos métodos para realizar análisis estadísticos aplicados a series de tiempo no estacionarias. A partir de esto, se desarrollo una metodología con base en distintos métodos estadísticos con el fin de identificar cambios en diferentes parámetros estadísticos o tendencias a lo largo del tiempo. Después de la propuesta metodológica se implementó dicha metodología a 10 series de precipitación de 10 diferentes estaciones localizadas en el Eje Cafetero Colombiano. Finalmente sobre estas series se llego a la conclusión de que aquellas mensuales no cumplen con el supuesto de estacionaridad mientras que las mensuales si lo cumplen.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:13:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/45097
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u830409.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/45097
identifier_str_mv u830409.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 54 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fa23f898-b73d-404a-9c39-5ec2c608d87b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1a889199-517f-464d-8d6e-d95046211ffa/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a78bca7f-b489-4a54-8b2c-519a7a66e09c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9207f15a5cff99da4793e007c0ab5370
2679be6d19bfd2011d1253abc69f45e0
4605eb106d05c23bcfb0ca9ed6cb25dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111738849001472