Performance characterization of the propulsion system of a quadcopter in hover

El uso de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) se ha incrementado en los últimos años, ganando cada vez más aplicaciones en diferentes campos de la industria. Los cuadricópteros son la plataforma más utilizada para la construcción de UAVs debido a su alta maniobrabilidad y facilidad de operación. P...

Full description

Autores:
Pérez Gordillo, Andrés Mauricio
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48395
Palabra clave:
Cuadricópteros - Sistemas de propulsión - Investigaciones
Dinámica de fluidos computacional
Rotores - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El uso de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) se ha incrementado en los últimos años, ganando cada vez más aplicaciones en diferentes campos de la industria. Los cuadricópteros son la plataforma más utilizada para la construcción de UAVs debido a su alta maniobrabilidad y facilidad de operación. Predecir el campo de flujo desarrollado por los rotores es complejo, además los cambios de las condiciones atmosféricas afectan su desempeño energético y por tanto el tiempo de vuelo del cuadricóptero. En este trabajo se utiliza dinámica computacional de fluidos (CFD) para simular la operación del rotor de un cuadricóptero operando en hover y determinar cómo varia su desempeño aerodinámico al cambiar las condiciones atmosféricas de operación. También se usa el método de red de vórtices no estacionario (UVLM) para realizar simulaciones del cuadricóptero y estudiar como la presencia del fuselaje y la interacción entre las estelas afecta el desempeño aerodinámico del rotor. A partir de los resultados computacionales se propone un modelo matemático simple que permite estimar la eficiencia del sistema de propulsión del cuadricóptero en hover y su tiempo de vuelo en función de la carga del cuadricóptero y la altura en donde se realiza la misión. La validación de los resultados computacionales se realiza por medio de pruebas experimentales para la caracterización de un solo rotor y pruebas de vuelo del cuadricóptero ARAKNOS V2, de la compañía colombiana ADVECTOR, el cual ha sido el vehículo seleccionado para este estudio