Diálogo entre ciénagas: La decolonización del retrato en el estudio semiótico de las fotografías de María Paula Durán, Daniela Ariza y el Colectivo Aica

El propósito de este texto es proponer una mirada desde la Historia del arte a las fotografías comisionadas por el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición desde la semiótica visual. De esta forma, propongo que las imágenes y la mirada sobre ellas, se vuelven un dilema histor...

Full description

Autores:
Méndez Quintero, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75616
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75616
Palabra clave:
Decolonial
Historia del arte
Semiología
Semiótica visual
Fotografía
Posthumanismo
Conflicto armado colombiano
Culturas Hidrocomunes
Sociología
Arte
Historia
Rights
openAccess
License
Attribution-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El propósito de este texto es proponer una mirada desde la Historia del arte a las fotografías comisionadas por el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición desde la semiótica visual. De esta forma, propongo que las imágenes y la mirada sobre ellas, se vuelven un dilema historiográfico. Dan visibilidad a una a nuevas formas de producción que retratan nuevos cuerpos, sentires o prácticas y que pueden dar un paso hacia nuevas formas de entender el pasado con un lente decolonial. A diferencia de autores que hacen uso de la imagen, toman el reconocimiento, pero no implantan un proceso sensible con las miradas y la agencia de las personas retratadas.