Detección electrónica de escopolamina para la prevención del acoso sexual y robo facilitado por este alcaloide
En comparación a los hombres, las mujeres son dos veces más propensas a sufrir ataques sexuales o robos facilitados por drogas. Teniendo esto en cuenta y habiendo considerado cientas de las necesidades médicas y clínicas que presentan los seres humanos (especialmente las mujeres) en su vida diaria,...
- Autores:
-
Mejía Méndez, María Gabriela
Baquero Martínez, Gabriela
Cortés García, Laura José
Sabogal Guerrero, Laura Marcela
Ballesteros Egurrola, Isabella Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64229
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64229
- Palabra clave:
- N-Butilbromuro de Hioscina
Escopolamina
Prevención
Abuso sexual facilitado por drogas
Robo facilitado por drogas
Detección
Hyoscine N-Butylbromide
Scopolamine
Prevention
Drug-facilitated sexual abuse
Drug-facilitated robbery
Detection
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En comparación a los hombres, las mujeres son dos veces más propensas a sufrir ataques sexuales o robos facilitados por drogas. Teniendo esto en cuenta y habiendo considerado cientas de las necesidades médicas y clínicas que presentan los seres humanos (especialmente las mujeres) en su vida diaria, la importancia de encontrar una solución para el uso de drogas de "date-rape" resalta. En el caso de Colombia, al igual que la mayoría de países Latino Américanos, la droga más usada para cometer este tipo de delitos es la escopolamina, un alcaloide tropánico capaz de generar sumisión total. Teniendo esto en cuenta, es clave diseñar una alternativa eficiente y de bajo costo capaz de detectar escopolamina con el objetivo de reducir las agresiones sexuales y robos facilitados por este alcaloide. Drink.id fue desarrollado como un dispositivo portatil capaz de detectar la presencia de una molécula análoga a la escopolamina que se asemeja a esta última gracias a su geometría molecular, mediante el uso de sensado electroquímico para detectar sus principales características con el objetivo de ser implementado en lugares de ocio nocturno, ofreciendo una solución sistemática al problema. |
---|