Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre

El teatro colombiano contemporáneo, aquel producido después de la segunda mitad del siglo XX, propone diferentes aproximaciones a los temas de la violencia y del conflicto armado que van desde la exploración de la escena hasta el desarrollo de personajes que representen elementos propios de nuestra...

Full description

Autores:
Reyes Foronda, María Paulina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/56506
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/56506
Palabra clave:
Teatro colombiano
Conflicto armado
Memoria
Guerra
Violencia
Víctima
Victimario
Literatura
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_e8796e308675c504fc06f3826f678f97
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/56506
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
title Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
spellingShingle Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
Teatro colombiano
Conflicto armado
Memoria
Guerra
Violencia
Víctima
Victimario
Literatura
title_short Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
title_full Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
title_fullStr Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
title_full_unstemmed Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
title_sort Sujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebre
dc.creator.fl_str_mv Reyes Foronda, María Paulina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arboleda Lozada, Diego Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Reyes Foronda, María Paulina
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv Arboleda Lozada, Diego Augusto
Ramírez Sierra, Hugo Hernán
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Teatro colombiano
Conflicto armado
Memoria
Guerra
Violencia
Víctima
Victimario
topic Teatro colombiano
Conflicto armado
Memoria
Guerra
Violencia
Víctima
Victimario
Literatura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Literatura
description El teatro colombiano contemporáneo, aquel producido después de la segunda mitad del siglo XX, propone diferentes aproximaciones a los temas de la violencia y del conflicto armado que van desde la exploración de la escena hasta el desarrollo de personajes que representen elementos propios de nuestra guerra. Al analizar distintos textos dramáticos se encontró que persiste en algunos una fusión entre las condiciones de víctima y victimario en el desarrollo de un mismo personaje. El que existan por separado ha sido uno de los grandes problemas al analizar conflictos entre comunidades humanas cuando ambas confluyen en un mismo sujeto. El presente trabajo pretende elaborar la fusión de los roles de víctima y victimario en el teatro colombiano del siglo XXI analizando tres personajes de tres obras de este periodo que tratan temas relacionados con la violencia y el conflicto armado nacional: la primera, El crimen del siglo de Miguel Torres con el personaje de Juan Roa; la segunda, Si el río hablara..., creación colectiva del Teatro la Candelaria con el personaje de El Poeta; y la tercera, Labio de Liebre de Fabio Rubiano con Marinda Sosa. El análisis parte de una aproximación sociológica a las obras y centra su atención en el papel que juega la memoria para configurar a los personajes como victimas y/o victimarios en las secuencias de violencia representadas en las piezas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:50:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:50:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/56506
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv 26580.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/56506
identifier_str_mv 26580.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 51 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Literatura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Humanidades
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Humanidades y Literatura
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f97772a-7371-42ff-b129-a0a34251a7fd/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16a3923a-18a3-4880-9f9c-1a684b9d9930/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d167c522-a5ca-4fd5-9786-48f78ee9c05e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c9488b03d91592bb22f6f5e831de7d4e
7c5df46619e486bc5284c8d38585ec17
31f0ded40b8b9c6a5ee578985d739f60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111698253381632
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda Lozada, Diego Augustocf9058f5-5978-42f7-a0ee-04ae0319aea8400Reyes Foronda, María Paulina06db972f-2a5d-4ee6-9c5f-a8e730a45de3400Arboleda Lozada, Diego AugustoRamírez Sierra, Hugo Hernán2022-03-23T21:50:09Z2022-03-23T21:50:09Z2022http://hdl.handle.net/1992/5650626580.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El teatro colombiano contemporáneo, aquel producido después de la segunda mitad del siglo XX, propone diferentes aproximaciones a los temas de la violencia y del conflicto armado que van desde la exploración de la escena hasta el desarrollo de personajes que representen elementos propios de nuestra guerra. Al analizar distintos textos dramáticos se encontró que persiste en algunos una fusión entre las condiciones de víctima y victimario en el desarrollo de un mismo personaje. El que existan por separado ha sido uno de los grandes problemas al analizar conflictos entre comunidades humanas cuando ambas confluyen en un mismo sujeto. El presente trabajo pretende elaborar la fusión de los roles de víctima y victimario en el teatro colombiano del siglo XXI analizando tres personajes de tres obras de este periodo que tratan temas relacionados con la violencia y el conflicto armado nacional: la primera, El crimen del siglo de Miguel Torres con el personaje de Juan Roa; la segunda, Si el río hablara..., creación colectiva del Teatro la Candelaria con el personaje de El Poeta; y la tercera, Labio de Liebre de Fabio Rubiano con Marinda Sosa. El análisis parte de una aproximación sociológica a las obras y centra su atención en el papel que juega la memoria para configurar a los personajes como victimas y/o victimarios en las secuencias de violencia representadas en las piezas.Contemporary Colombian theatre, that produced after the second half of the 20th century, proposes different approaches to the themes of violence and armed conflict, ranging from the exploration of the stage to the development of characters that represent elements of our war. When analysing different dramatic texts, it was found that in some of them there persists a fusion between the conditions of victim and perpetrator in the development of the same character. The fact that they exist separately has been one of the great problems when analysing conflicts between human communities when both converge in the same subject. This paper aims to elaborate the fusion of the roles of victim and perpetrator in Colombian theatre of the 21st century by analysing three characters from three plays of this period that deal with themes related to violence and the national armed conflict: the first, El crimen del siglo by Miguel Torres with the character of Juan Roa; the second, Si el río hablara..., a collective creation of the Teatro la Candelaria with the character of El Poeta; and the third, Labio de Liebre by Fabio Rubiano with Marinda Sosa. The analysis is based on a sociological approach to the plays and focuses on the role played by memory in configuring the characters as victims and/or perpetrators in the sequences of violence represented in the plays.LiteratoPregrado51 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesLiteraturaFacultad de Artes y HumanidadesDepartamento de Humanidades y LiteraturaSujetos de la violencia: fusión de las condiciones de víctima y victimario en los personajes de Juan Roa Sierra de El Crimen del Siglo; Poeta, de Si el río hablara... y Marinda Sosa, de Labio de liebreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTeatro colombianoConflicto armadoMemoriaGuerraViolenciaVíctimaVictimarioLiteratura201719655PublicationORIGINAL26580.pdfapplication/pdf694093https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f97772a-7371-42ff-b129-a0a34251a7fd/downloadc9488b03d91592bb22f6f5e831de7d4eMD51THUMBNAIL26580.pdf.jpg26580.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8921https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16a3923a-18a3-4880-9f9c-1a684b9d9930/download7c5df46619e486bc5284c8d38585ec17MD53TEXT26580.pdf.txt26580.pdf.txtExtracted texttext/plain119114https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d167c522-a5ca-4fd5-9786-48f78ee9c05e/download31f0ded40b8b9c6a5ee578985d739f60MD521992/56506oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/565062023-10-10 15:32:54.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co