Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia
Se ha encontrado que variables sociales tienen influencia sobre la decisión de cambio y selección del uso que se le da a la tierra. Variables de entorno que caractericen mejor a las regiones, hogares y personas, son relevantes en la selección del uso del suelo. Este trabajo compara los resultados ob...
- Autores:
-
Ovalle Sanabria, Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13340
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13340
- Palabra clave:
- Uso de la tierra - Investigaciones - Colombia
Uso de la tierra - Modelos econométricos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_e8501e0a43ea843430b013ad2aaa84db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13340 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena Monroy, Angela Inés118c3e44-0fc1-42d4-8c08-e918dfdb2f58500Rosales Alvarez, Ramón Antoniof9a953b9-d813-4f56-b22d-ed29ab3f940d500De Pinto, Alessandro8cd486b5-68b4-4aa6-9d6a-0ce10781fc3f500Carriazo Osorio, Fernando77acb3fb-76b3-4e70-9fdb-cb1aff1d6d37400Ovalle Sanabria, Katherinecb20a463-befc-4eb5-880d-9259b5ab11e25002018-09-28T10:34:05Z2018-09-28T10:34:05Z2015http://hdl.handle.net/1992/13340u722074.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Se ha encontrado que variables sociales tienen influencia sobre la decisión de cambio y selección del uso que se le da a la tierra. Variables de entorno que caractericen mejor a las regiones, hogares y personas, son relevantes en la selección del uso del suelo. Este trabajo compara los resultados obtenidos con un modelo de selección de uso del suelo que incluye solamente variables biofísicas y demográficas, con los obtenidos con un modelo que incluye variables sociales y culturales características del entorno colombiano. Estos modelos se desarrollaron empleando un logit multinomial y un análisis de proporciones para identificar en qué manera determinan la probabilidad de selección de uso del suelo entre cultivos transitorios, permanentes o la tenencia de animales. Los resultados muestran que variables como la presencia de grupos armados, educación y género del jefe de hogar, el cambio de lugar de vivienda, ser propietario por adquisición o heredero del predio, son relevantes en la selección del uso del suelo, tienen impacto en la probabilidad de selección y mejoran la capacidad de predicción de los modelos. Dadas las variables sociales y culturales de entorno relevantes identificadas, estas podrán ser tenidas en cuenta en el diseño de políticas o programas que promuevan cierto uso del suelo en pro del uso eficiente y de acuerdo a su vocaciónMagíster en EconomíaMaestría40 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaIdentificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUso de la tierra - Investigaciones - ColombiaUso de la tierra - Modelos econométricosEconomíaPublicationTHUMBNAILu722074.pdf.jpgu722074.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21252https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a6189d4b-de15-449c-a1f8-cb5f2fb0467a/download10e865227508dd14df05b908cf307746MD55ORIGINALu722074.pdfapplication/pdf4019023https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4553bf5c-9b3c-4159-91b4-f46b765b52b7/download74f0e7a932201a5b01c7bbdc09fa7939MD51TEXTu722074.pdf.txtu722074.pdf.txtExtracted texttext/plain91257https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e91cd999-7602-4df1-bb00-9d081f316e32/download1165e06f9161f8fa93178ee1e6a141ffMD541992/13340oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/133402023-10-10 16:24:37.77http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
title |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
spellingShingle |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia Uso de la tierra - Investigaciones - Colombia Uso de la tierra - Modelos econométricos Economía |
title_short |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
title_full |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
title_fullStr |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
title_full_unstemmed |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
title_sort |
Identificación de determinantes en la selección del uso del suelo agropecuario en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ovalle Sanabria, Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cadena Monroy, Angela Inés Rosales Alvarez, Ramón Antonio De Pinto, Alessandro Carriazo Osorio, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ovalle Sanabria, Katherine |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Uso de la tierra - Investigaciones - Colombia Uso de la tierra - Modelos econométricos |
topic |
Uso de la tierra - Investigaciones - Colombia Uso de la tierra - Modelos econométricos Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Se ha encontrado que variables sociales tienen influencia sobre la decisión de cambio y selección del uso que se le da a la tierra. Variables de entorno que caractericen mejor a las regiones, hogares y personas, son relevantes en la selección del uso del suelo. Este trabajo compara los resultados obtenidos con un modelo de selección de uso del suelo que incluye solamente variables biofísicas y demográficas, con los obtenidos con un modelo que incluye variables sociales y culturales características del entorno colombiano. Estos modelos se desarrollaron empleando un logit multinomial y un análisis de proporciones para identificar en qué manera determinan la probabilidad de selección de uso del suelo entre cultivos transitorios, permanentes o la tenencia de animales. Los resultados muestran que variables como la presencia de grupos armados, educación y género del jefe de hogar, el cambio de lugar de vivienda, ser propietario por adquisición o heredero del predio, son relevantes en la selección del uso del suelo, tienen impacto en la probabilidad de selección y mejoran la capacidad de predicción de los modelos. Dadas las variables sociales y culturales de entorno relevantes identificadas, estas podrán ser tenidas en cuenta en el diseño de políticas o programas que promuevan cierto uso del suelo en pro del uso eficiente y de acuerdo a su vocación |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:34:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:34:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13340 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u722074.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13340 |
identifier_str_mv |
u722074.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
40 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a6189d4b-de15-449c-a1f8-cb5f2fb0467a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4553bf5c-9b3c-4159-91b4-f46b765b52b7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e91cd999-7602-4df1-bb00-9d081f316e32/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10e865227508dd14df05b908cf307746 74f0e7a932201a5b01c7bbdc09fa7939 1165e06f9161f8fa93178ee1e6a141ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111765697789952 |