DABO: Una herramienta para sanar la codependencia
"Este documento tiene como propósito mostrar el proceso de investigación, ideación y prototipado de una herramienta terapéutica, la cual es el resultado de un proceso de diseño que partió de las inquietudes que han generado los problemas a causa de todo tipo de adicciones y los efectos de estas...
- Autores:
-
Obando Alcárcel, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39054
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39054
- Palabra clave:
- Codependencia
Diseño de productos
Aspectos psicológicos
Alcoholismo
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_e8193a60e8e62a82e50f910f856d2c03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39054 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
title |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
spellingShingle |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia Codependencia Diseño de productos Aspectos psicológicos Alcoholismo Diseño |
title_short |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
title_full |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
title_fullStr |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
title_full_unstemmed |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
title_sort |
DABO: Una herramienta para sanar la codependencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Obando Alcárcel, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Echavarría Quinchia, Margarita María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Obando Alcárcel, María Camila |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
González Viveros, Juan Manuel Amaya Torres, Andrés Felipe |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Codependencia Diseño de productos Aspectos psicológicos Alcoholismo |
topic |
Codependencia Diseño de productos Aspectos psicológicos Alcoholismo Diseño |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Diseño |
description |
"Este documento tiene como propósito mostrar el proceso de investigación, ideación y prototipado de una herramienta terapéutica, la cual es el resultado de un proceso de diseño que partió de las inquietudes que han generado los problemas a causa de todo tipo de adicciones y los efectos de estas a lo largo de mi vida. Durante todo el proyecto se implementaron las cuatro etapas de diseño, las cuales me permitieron recoger una variedad de información desde diferentes teorías y campos de estudio, re-evaluarla y determinar cual era el camino con el que mejor me identificaba y más me llamaba la atención para abordarlo y poder plantear una propuesta de solución acertada y con el mayor valor. En la última etapa se midió la viabilidad de la propuesta mediante prototipos con diferentes usuarios. A continuación se mostrará la recopilación del proceso de diseño y los resultados obtenidos. Para poder tener la suficiente cantidad y variedad de información para ser objetiva en mi proceso de diseño fue necesario evaluar las adicciones y la codependencia desde dos puntos de vista, el de los grupos de apoyo y el psicológico. Como resultado de este proyecto de grado, la herramienta terapéutica que se propuso es DABO, la cual busca visualizar y evidenciar el desequilibrio presente en el dar a otros y darse a si mismo en el día a día, lo cual logra que las personas tomen consciencia de esto y actúen de forma rápida para lograr fortalecerse y crecer como personas siempre desde el amor propio."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:01:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:01:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/39054 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820882.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/39054 |
identifier_str_mv |
u820882.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
87 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2c6eb7a-655b-4f5e-a17f-d7e5e8617765/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d7d7300-2150-4514-9610-ac67c82d97e2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e7b79ac-eff1-49f7-b8e7-bef915c0484e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1691773f298dba5a26abcd4f84e9a098 96df2369a9a97f97c7ecd881932a6daa 1b029c5e40fe25c227f208b32b325c90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111885016301568 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Echavarría Quinchia, Margarita Maríavirtual::10514-1Obando Alcárcel, María Camila17f50c7d-4998-49c6-a19a-710a3dcbb2e2500González Viveros, Juan ManuelAmaya Torres, Andrés Felipe2020-06-10T16:01:05Z2020-06-10T16:01:05Z2018http://hdl.handle.net/1992/39054u820882.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Este documento tiene como propósito mostrar el proceso de investigación, ideación y prototipado de una herramienta terapéutica, la cual es el resultado de un proceso de diseño que partió de las inquietudes que han generado los problemas a causa de todo tipo de adicciones y los efectos de estas a lo largo de mi vida. Durante todo el proyecto se implementaron las cuatro etapas de diseño, las cuales me permitieron recoger una variedad de información desde diferentes teorías y campos de estudio, re-evaluarla y determinar cual era el camino con el que mejor me identificaba y más me llamaba la atención para abordarlo y poder plantear una propuesta de solución acertada y con el mayor valor. En la última etapa se midió la viabilidad de la propuesta mediante prototipos con diferentes usuarios. A continuación se mostrará la recopilación del proceso de diseño y los resultados obtenidos. Para poder tener la suficiente cantidad y variedad de información para ser objetiva en mi proceso de diseño fue necesario evaluar las adicciones y la codependencia desde dos puntos de vista, el de los grupos de apoyo y el psicológico. Como resultado de este proyecto de grado, la herramienta terapéutica que se propuso es DABO, la cual busca visualizar y evidenciar el desequilibrio presente en el dar a otros y darse a si mismo en el día a día, lo cual logra que las personas tomen consciencia de esto y actúen de forma rápida para lograr fortalecerse y crecer como personas siempre desde el amor propio."--Tomado del Formato de Documento de Grado"This document aims to show the process of research, ideation and prototyping of a therapeutic tool, which is the result of a design process that started from the concerns that have generated the problems due to all kinds of addictions and the effects of them throughout my life. Along the project the four stages of design were implemented, which allowed me to collect a variety of information from different theories and fields of study, to re-evaluate it and determine which was the path that best identified me and most struck me to address it and be able to propose a solution that is wise and with the greatest value. In the last stage, the feasibility of the proposal was measured through prototypes with different users. Next, the compilation of the design process and the results obtained will be shown. In order to have a sufficient amount and variety of information to be objective in my design process it was necessary to evaluate addictions and codependence from two points of view, the support groups and the psychological therapy. As a result of this degree project, the therapeutic tool that was proposed is DABO, which seeks to visualize and demonstrate the imbalance present in giving to others and giving to oneself on a day-to-day basis, which makes people aware of this and act quickly to achieve strength and grow as people always from self-love."--Tomado del Formato de Documento de GradoDiseñadorPregrado87 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDABO: Una herramienta para sanar la codependenciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCodependenciaDiseño de productosAspectos psicológicosAlcoholismoDiseñoPublicationa009b3f7-ee54-4c47-83ce-2b31bb6c34e6virtual::10514-1a009b3f7-ee54-4c47-83ce-2b31bb6c34e6virtual::10514-1THUMBNAILu820882.pdf.jpgu820882.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2809https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2c6eb7a-655b-4f5e-a17f-d7e5e8617765/download1691773f298dba5a26abcd4f84e9a098MD55ORIGINALu820882.pdfapplication/pdf1293764https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d7d7300-2150-4514-9610-ac67c82d97e2/download96df2369a9a97f97c7ecd881932a6daaMD51TEXTu820882.pdf.txtu820882.pdf.txtExtracted texttext/plain83836https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e7b79ac-eff1-49f7-b8e7-bef915c0484e/download1b029c5e40fe25c227f208b32b325c90MD541992/39054oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/390542024-03-13 14:12:16.335http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |