Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas

"La predicción del riesgo de mortalidad y el reconocimiento temprano de problemas clínicos en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) ayuda a identificar acciones para brindar una atención apropiada en pro de mejorar la salud de los pacientes. Cuando los pacientes están en las UCI son monitorea...

Full description

Autores:
Gutiérrez Gil, Cristian David Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34489
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34489
Palabra clave:
Informática médica - Investigaciones
Medicina - Procesamiento de datos - Investigaciones
Mortalidad - Predicciones - Investigaciones
Predicciones - Procesamiento de datos - Investigaciones
Electrocardiogramas - Aplicaciones científicas - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_e7f8ce92b030ede2951b1a19d9e63295
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34489
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamil Giraldo, María del Pilarcc5a2eb9-8c22-4773-870f-33c0c82f4c38400Gutiérrez Gil, Cristian David Santiagoc53d1902-fb36-4044-8f28-1c5625b335bc500Lozano Martínez, Fernando EnriquePastrana Rendón, Homero FernandoJiménez Guarín, Claudia Lucía2020-06-10T09:08:32Z2020-06-10T09:08:32Z2017http://hdl.handle.net/1992/34489u807772.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La predicción del riesgo de mortalidad y el reconocimiento temprano de problemas clínicos en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) ayuda a identificar acciones para brindar una atención apropiada en pro de mejorar la salud de los pacientes. Cuando los pacientes están en las UCI son monitoreados de manera continua por medio de equipos que informan a los médicos acerca del estado de un paciente. Uno de los equipos presentes más comunes es el electrocardiógrafo, que es usado comúnmente para detección de arritmias y el diagnóstico de diferentes condiciones patológicas. Recientes trabajos como el de A. Salcedo, A. Kumar y J. Xu han sugerido el uso de la información generada por este equipo para la predicción de riesgo de muerte de pacientes en las UCI." -- Tomado del Formato de Documento de Grado."Predicting the risk of mortality and the early recognition of clinical problems in the ICU (Intensive Care Unit) helps identify actions to provide appropriate care in order to improve the health of patients. When patients are in ICUs, they are continuously monitored by teams that inform physicians about the status of a patient. One of the most common devices present is the electrocardiograph, which is commonly used for the detection of arrhythmias and the diagnosis of different pathological conditions. Recent works such as that of A. Salcedo, A. Kumar and J. Xu have suggested the use of the information generated by this device for the prediction of risk of death of patients in the ICU." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestría46 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInformática médica - InvestigacionesMedicina - Procesamiento de datos - InvestigacionesMortalidad - Predicciones - InvestigacionesPredicciones - Procesamiento de datos - InvestigacionesElectrocardiogramas - Aplicaciones científicas - InvestigacionesIngenieríaPublicationTEXTu807772.pdf.txtu807772.pdf.txtExtracted texttext/plain83332https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6a284bc8-6a66-4fe2-b2a6-e6f9e178dada/downloadf7e736b30ad7e2e6a0d31ba1ec1949d1MD54ORIGINALu807772.pdfapplication/pdf2680366https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/973cd159-d360-4c1b-9076-f752668c3d09/download1ca999119712ef2d3e07128f82737f7bMD51THUMBNAILu807772.pdf.jpgu807772.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7496https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75f03151-7d5d-42d0-9904-78a6bec6849e/downloadddc7beae2bea9c9cfc63f35831b97446MD551992/34489oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/344892023-10-10 15:13:29.804http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
title Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
spellingShingle Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
Informática médica - Investigaciones
Medicina - Procesamiento de datos - Investigaciones
Mortalidad - Predicciones - Investigaciones
Predicciones - Procesamiento de datos - Investigaciones
Electrocardiogramas - Aplicaciones científicas - Investigaciones
Ingeniería
title_short Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
title_full Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
title_fullStr Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
title_full_unstemmed Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
title_sort Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Gil, Cristian David Santiago
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamil Giraldo, María del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez Gil, Cristian David Santiago
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Lozano Martínez, Fernando Enrique
Pastrana Rendón, Homero Fernando
Jiménez Guarín, Claudia Lucía
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Informática médica - Investigaciones
Medicina - Procesamiento de datos - Investigaciones
Mortalidad - Predicciones - Investigaciones
Predicciones - Procesamiento de datos - Investigaciones
Electrocardiogramas - Aplicaciones científicas - Investigaciones
topic Informática médica - Investigaciones
Medicina - Procesamiento de datos - Investigaciones
Mortalidad - Predicciones - Investigaciones
Predicciones - Procesamiento de datos - Investigaciones
Electrocardiogramas - Aplicaciones científicas - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description "La predicción del riesgo de mortalidad y el reconocimiento temprano de problemas clínicos en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) ayuda a identificar acciones para brindar una atención apropiada en pro de mejorar la salud de los pacientes. Cuando los pacientes están en las UCI son monitoreados de manera continua por medio de equipos que informan a los médicos acerca del estado de un paciente. Uno de los equipos presentes más comunes es el electrocardiógrafo, que es usado comúnmente para detección de arritmias y el diagnóstico de diferentes condiciones patológicas. Recientes trabajos como el de A. Salcedo, A. Kumar y J. Xu han sugerido el uso de la información generada por este equipo para la predicción de riesgo de muerte de pacientes en las UCI." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:08:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34489
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u807772.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34489
identifier_str_mv u807772.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 46 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6a284bc8-6a66-4fe2-b2a6-e6f9e178dada/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/973cd159-d360-4c1b-9076-f752668c3d09/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75f03151-7d5d-42d0-9904-78a6bec6849e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7e736b30ad7e2e6a0d31ba1ec1949d1
1ca999119712ef2d3e07128f82737f7b
ddc7beae2bea9c9cfc63f35831b97446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111672381865984