Estrategia analítica para detectar la mortalidad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos utilizando electrocardiogramas
"La predicción del riesgo de mortalidad y el reconocimiento temprano de problemas clínicos en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) ayuda a identificar acciones para brindar una atención apropiada en pro de mejorar la salud de los pacientes. Cuando los pacientes están en las UCI son monitorea...
- Autores:
-
Gutiérrez Gil, Cristian David Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34489
- Palabra clave:
- Informática médica - Investigaciones
Medicina - Procesamiento de datos - Investigaciones
Mortalidad - Predicciones - Investigaciones
Predicciones - Procesamiento de datos - Investigaciones
Electrocardiogramas - Aplicaciones científicas - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "La predicción del riesgo de mortalidad y el reconocimiento temprano de problemas clínicos en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) ayuda a identificar acciones para brindar una atención apropiada en pro de mejorar la salud de los pacientes. Cuando los pacientes están en las UCI son monitoreados de manera continua por medio de equipos que informan a los médicos acerca del estado de un paciente. Uno de los equipos presentes más comunes es el electrocardiógrafo, que es usado comúnmente para detección de arritmias y el diagnóstico de diferentes condiciones patológicas. Recientes trabajos como el de A. Salcedo, A. Kumar y J. Xu han sugerido el uso de la información generada por este equipo para la predicción de riesgo de muerte de pacientes en las UCI." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|