Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba

En esta investigación cualitativa se estudió el aporte de los actores armados estatales, comúnmente involucrados en las confrontaciones contra la guerrilla "pero, en esta ocasión, alejados de la estrategia bélica" quienes complementaron el equipo de negociación política del Gobierno nacion...

Full description

Autores:
Mezu Mina, Rodrigo
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55046
Palabra clave:
Actores armados estatales
Spoilers
Cese al fuego
Militares y Policías Activos
Acuerdo de paz de La Habana
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_e7b534d8868b2a14db85a00e579b4828
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55046
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
title Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
spellingShingle Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
Actores armados estatales
Spoilers
Cese al fuego
Militares y Policías Activos
Acuerdo de paz de La Habana
Ciencia Política
title_short Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
title_full Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
title_fullStr Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
title_full_unstemmed Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
title_sort Militares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba
dc.creator.fl_str_mv Mezu Mina, Rodrigo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rettberg Beil, Beatriz Ángelika
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mezu Mina, Rodrigo
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv Pizarro Leongómez, Eduardo
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Actores armados estatales
Spoilers
Cese al fuego
Militares y Policías Activos
Acuerdo de paz de La Habana
topic Actores armados estatales
Spoilers
Cese al fuego
Militares y Policías Activos
Acuerdo de paz de La Habana
Ciencia Política
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ciencia Política
description En esta investigación cualitativa se estudió el aporte de los actores armados estatales, comúnmente involucrados en las confrontaciones contra la guerrilla "pero, en esta ocasión, alejados de la estrategia bélica" quienes complementaron el equipo de negociación política del Gobierno nacional de Colombia. En este trabajo se analizan las interacciones entre civiles y militares, el posible papel de los spoilers y la contribución de un grupo de uniformados quienes participaron en una mesa de conversaciones con la guerrilla de las FARC. Por ser actores centrales en los enfrentamientos bélicos, los militares tienden a ser considerados como spoilers que, según Stedman (1997), son "líderes y partidos quienes creen que un proceso de paz que emerge de las negociaciones amenaza su poder, visión e intereses, por lo que usan la violencia para atentar contra este logro" (p. 5). Sin embargo, estos jugaron un papel central en el logro de un cese al fuego y un Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC en el 2016. En este documento de investigación se describe y analiza cómo se gestó y cómo fue la participación de los MyPA en los diálogos de paz con las FARC, entre el 2012 y el 2016. A partir de una base de datos, representada en más de 1800 códigos extraídos de las 85 entrevistas realizadas, junto con la revisión de documentos oficiales y la experiencia personal del autor, este trabajo se enfoca en la relación entre los tomadores de decisión y los militares.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:49:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55046
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/55046
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55046
identifier_str_mv 10.57784/1992/55046
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 305 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado en Ciencia Política
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73940582-696e-44a1-9a7a-7352161c85b3/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/df821e37-427f-4bfd-b34c-a61bcdb62e36/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/69657415-80df-4f94-806e-021850d5aa99/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/09e8cf8e-19f1-42fb-8252-627e2b09a42c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 638e769ca916c229a1aeddc22bc6603d
da77d39876f22885c3ac01910a07aaba
d47523257d292b8fc0c21f6b518b4c7c
e145ebeff74742984bf26824e9279b7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159277733249024
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rettberg Beil, Beatriz Ángelikavirtual::4718-1Mezu Mina, Rodrigo11304600Pizarro Leongómez, EduardoBolívar Ramírez, Ingrid Johanna2022-02-22T19:49:21Z2022-02-22T19:49:21Z2021http://hdl.handle.net/1992/5504610.57784/1992/55046instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En esta investigación cualitativa se estudió el aporte de los actores armados estatales, comúnmente involucrados en las confrontaciones contra la guerrilla "pero, en esta ocasión, alejados de la estrategia bélica" quienes complementaron el equipo de negociación política del Gobierno nacional de Colombia. En este trabajo se analizan las interacciones entre civiles y militares, el posible papel de los spoilers y la contribución de un grupo de uniformados quienes participaron en una mesa de conversaciones con la guerrilla de las FARC. Por ser actores centrales en los enfrentamientos bélicos, los militares tienden a ser considerados como spoilers que, según Stedman (1997), son "líderes y partidos quienes creen que un proceso de paz que emerge de las negociaciones amenaza su poder, visión e intereses, por lo que usan la violencia para atentar contra este logro" (p. 5). Sin embargo, estos jugaron un papel central en el logro de un cese al fuego y un Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC en el 2016. En este documento de investigación se describe y analiza cómo se gestó y cómo fue la participación de los MyPA en los diálogos de paz con las FARC, entre el 2012 y el 2016. A partir de una base de datos, representada en más de 1800 códigos extraídos de las 85 entrevistas realizadas, junto con la revisión de documentos oficiales y la experiencia personal del autor, este trabajo se enfoca en la relación entre los tomadores de decisión y los militares.This qualitative study studied the contribution of state armed actors, commonly involved in confrontations against the guerrillas "but, on this occasion, far from the war strategy" which complemented the political negotiation team of the Colombian national government. This academic research analyzes interactions between civilians and the military, the possible role of spoilers, and the contribution of a group of uniformed men who participated in a round table with the FARC guerrillas. As central actors in armed conflicts, the military tends to function as spoilers who, according to Stedman (1997), are "leaders and parties who believe that a peace process that emerges from the negotiations threatens their power, vision, and interests, so they use violence to undermine this achievement" (p. 5). However, they played a central role in achieving a ceasefire and a peace agreement between the Colombian government and the FARC in 2016. Ph.D. thesis describes and analyzes how the MyPA worked during the peace talks with the FARC between 2012 and 2016. From a database represented in more than 1800 codes extracted from the 85 interviews carried out, along with the review of official documents and personal experience By the author, this paper focuses on the relationship between decision-makers and the military.Doctor en Ciencia PolíticaDoctorado305 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDoctorado en Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios GlobalesMilitares y procesos de paz: El caso de Colombia desde la experiencia de las negociaciones con las FARC en La Habana, CubaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDActores armados estatalesSpoilersCese al fuegoMilitares y Policías ActivosAcuerdo de paz de La HabanaCiencia Política201421017Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=yN8PwDgAAAAJvirtual::4718-10000-0002-7777-1722virtual::4718-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000165824virtual::4718-1177c3ba8-54fe-46fd-b817-496c81151b26virtual::4718-1177c3ba8-54fe-46fd-b817-496c81151b26virtual::4718-1ORIGINALMilitares y procesos de paz.pdfMilitares y procesos de paz.pdfapplication/pdf8094252https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73940582-696e-44a1-9a7a-7352161c85b3/download638e769ca916c229a1aeddc22bc6603dMD52THUMBNAILMilitares y procesos de paz.pdf.jpgMilitares y procesos de paz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10326https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/df821e37-427f-4bfd-b34c-a61bcdb62e36/downloadda77d39876f22885c3ac01910a07aabaMD54TEXTMilitares y procesos de paz.pdf.txtMilitares y procesos de paz.pdf.txtExtracted texttext/plain576770https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/69657415-80df-4f94-806e-021850d5aa99/downloadd47523257d292b8fc0c21f6b518b4c7cMD5326528.pdf.txt26528.pdf.txtExtracted texttext/plain579531https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/09e8cf8e-19f1-42fb-8252-627e2b09a42c/downloade145ebeff74742984bf26824e9279b7cMD551992/55046oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/550462024-08-26 15:21:35.951http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co