Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017

"En este documento se analiza la relación entre El Fenómeno del Niño Oscilación del Sur - ENOS y el empleo en Colombia para el período 2001-2017. Para tal fin, se desarrolla un modelo teórico de simulación computable basado en el enfoque de Slutsky, con el que se estima el efecto sustitución qu...

Full description

Autores:
Rojas Huepe, María Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/43862
Palabra clave:
Empleo - Efectos de cambios climáticos - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Mercado laboral - Investigaciones - Colombia
Cambios climáticos - Influencia - Investigaciones - Colombia
Industria energética - Aspectos climáticos - Investigaciones - Colombia
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_e530e2dc0ce1817d7220e7f0194ff120
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43862
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández Sierra, Manuel1e32c19e-3e80-46af-8bce-fb2b4e3149d6400Perdomo Munévar, John Mauro35e2ae40-561a-4863-8ce5-429668e143ce500Rojas Huepe, María Paulab62a1777-f212-4b26-8fd3-fa4b8d1611f2500Caballero Argáez, Carlos Eduardo2020-09-03T14:17:01Z2020-09-03T14:17:01Z2020http://hdl.handle.net/1992/43862u831214.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"En este documento se analiza la relación entre El Fenómeno del Niño Oscilación del Sur - ENOS y el empleo en Colombia para el período 2001-2017. Para tal fin, se desarrolla un modelo teórico de simulación computable basado en el enfoque de Slutsky, con el que se estima el efecto sustitución que surge sobre los niveles de empleo con base en cambios infinitesimales en los precios de la electricidad. Los parámetros de sustitución de este modelo son hallados a través de estimaciones econométricas basadas en el uso de variables instrumentales. Los resultados muestran que aquellas temporadas en las cuales se presentan aumentos ?anormales? de la temperatura media, acompañado de una disminución de las precipitaciones (Fenómeno El Niño), en el corto plazo las contrataciones laborales del sector industria manufacturera sufren un mayor impacto negativo y significativo en comparación con los demás sectores." -- Tomado del Formato de Documento de Grado."This document analyzes the link between El Niño - Southern Oscillation (ENSO) and employment in Colombia for the period 2001-2017. For that purpose, a theoretical model of computable simulation based on the Slutsky approach is developed, which estimates the substitution effect on employment levels based on infinitesimal changes in electricity prices. The substitution parameters of this model are found through econometric estimates based on the use of instrumental variables. The results show that those seasons in which there are uncommon increases in the average temperature, and decreased rainfall levels (El Niño Phenomenon), in the short term the manufacturing industry employment suffers a greater and significant negative impact compared to other sectors." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en EconomíaMaestría41 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaImpacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEmpleo - Efectos de cambios climáticos - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulaciónMercado laboral - Investigaciones - ColombiaCambios climáticos - Influencia - Investigaciones - ColombiaIndustria energética - Aspectos climáticos - Investigaciones - ColombiaEconomíaPublicationTEXTu831214.pdf.txtu831214.pdf.txtExtracted texttext/plain90945https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/40e58c60-8f9c-489a-8421-1d57df8a1bd9/download22ed087e6499d0f6c808c3993d44450aMD54THUMBNAILu831214.pdf.jpgu831214.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3aba646e-8046-4b13-9744-107896447f95/download6a1fae31c8df449af429636e467a5adbMD55ORIGINALu831214.pdfapplication/pdf666475https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca4adf5d-046e-4f27-8b72-1ce52f46e99b/downloadb0e0561c6bdcc1574a0e7e182341edb8MD511992/43862oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/438622023-10-10 18:53:56.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
title Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
spellingShingle Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
Empleo - Efectos de cambios climáticos - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Mercado laboral - Investigaciones - Colombia
Cambios climáticos - Influencia - Investigaciones - Colombia
Industria energética - Aspectos climáticos - Investigaciones - Colombia
Economía
title_short Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
title_full Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
title_fullStr Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
title_full_unstemmed Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
title_sort Impacto de los fenómenos el niño y la niña sobre el empleo : una mirada sectorial a través del uso de electricidad en Colombia, 2001-2017
dc.creator.fl_str_mv Rojas Huepe, María Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fernández Sierra, Manuel
Perdomo Munévar, John Mauro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Huepe, María Paula
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Caballero Argáez, Carlos Eduardo
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Empleo - Efectos de cambios climáticos - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Mercado laboral - Investigaciones - Colombia
Cambios climáticos - Influencia - Investigaciones - Colombia
Industria energética - Aspectos climáticos - Investigaciones - Colombia
topic Empleo - Efectos de cambios climáticos - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Mercado laboral - Investigaciones - Colombia
Cambios climáticos - Influencia - Investigaciones - Colombia
Industria energética - Aspectos climáticos - Investigaciones - Colombia
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description "En este documento se analiza la relación entre El Fenómeno del Niño Oscilación del Sur - ENOS y el empleo en Colombia para el período 2001-2017. Para tal fin, se desarrolla un modelo teórico de simulación computable basado en el enfoque de Slutsky, con el que se estima el efecto sustitución que surge sobre los niveles de empleo con base en cambios infinitesimales en los precios de la electricidad. Los parámetros de sustitución de este modelo son hallados a través de estimaciones econométricas basadas en el uso de variables instrumentales. Los resultados muestran que aquellas temporadas en las cuales se presentan aumentos ?anormales? de la temperatura media, acompañado de una disminución de las precipitaciones (Fenómeno El Niño), en el corto plazo las contrataciones laborales del sector industria manufacturera sufren un mayor impacto negativo y significativo en comparación con los demás sectores." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:17:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:17:01Z
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/43862
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u831214.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/43862
identifier_str_mv u831214.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 41 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Economía
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Economía
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/40e58c60-8f9c-489a-8421-1d57df8a1bd9/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3aba646e-8046-4b13-9744-107896447f95/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca4adf5d-046e-4f27-8b72-1ce52f46e99b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22ed087e6499d0f6c808c3993d44450a
6a1fae31c8df449af429636e467a5adb
b0e0561c6bdcc1574a0e7e182341edb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111972436082688