Litigiosidad societaria en Colombia: factores que contribuyeron a su crecimiento e impacto
El Derecho de Sociedades es la rama del derecho que regula la creación, funcionamiento y disolución de las sociedades comerciales. En Colombia, esta rama del derecho ha tenido un desarrollo relevante en las últimas décadas. La expedición de normas como la 222 de 1995 y la 1258 de 2008 junto a sus mo...
- Autores:
-
Méndez Salazar, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/74723
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/74723
- Palabra clave:
- Litigiosidad societaria
Cultura empresarial
Factores internos
Factores externos
Delegatura de procedimientos mercantiles
Facultades jurisdiccionales
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El Derecho de Sociedades es la rama del derecho que regula la creación, funcionamiento y disolución de las sociedades comerciales. En Colombia, esta rama del derecho ha tenido un desarrollo relevante en las últimas décadas. La expedición de normas como la 222 de 1995 y la 1258 de 2008 junto a sus modificaciones, han sido determinantes para el desarrollo de las reglas de juego en el ámbito empresarial del país. Adicionalmente, en respuesta al avance desenfrenado y el aumento inminente de la presencia de los diferentes tipos sociales en el país, la Superintendencia de Sociedades creó en el año 2012 la Delegatura de Procedimientos Mercantiles, una entidad especializada y con competencia para conocer y tramitar los procesos mercantiles, incluyendo los procesos societarios; la creación de esta entidad se fundamentó en la necesidad de agilizar y mejorar la resolución de los procesos mercantiles. Adicional a esto, la valiosa presencia de las normas previamente mencionadas, entre otras, y la acertada creación de la corte especializada guardan relación con la litigiosidad societaria y particularmente su aumento, es un fenómeno de especial estudio en el presente trabajo de grado. El aumento de la litigiosidad societaria en Colombia es una situación que debe ser abordada. Los factores que contribuyeron a este aumento deben ser identificados y analizados, pues, en definitiva, esta materia del derecho ha sido un factor determinante para el crecimiento económico de nuestro país y vale la pena entender el provecho de su aumento para analizar las alternativas y la optimización de la resolución de conflictos del Derecho de Sociedades. Con base en esto, para llevar a cabo un análisis exhaustivo se deberán estudiar los factores internos y externos que contribuyeron al aumento de esta litigiosidad y finalmente, analizar las consecuencias de este fenómeno para modernizar aún más el Derecho de Sociedades de Colombia. |
---|