Modelación y diseño de un sistema de alcantarillado pluvial en el municipio de Uribia, La Guajira
Uribia a pesar de ser uno de los municipios de la Guajira más secos en Colombia, ha sido fuertemente afectado por las inundaciones de los arroyos Kutanamana y Chemerrain en la última década a causa de las fuertes lluvias y los cambios relacionados con el fenómeno ENOS (niña y niño). Además, hay que...
- Autores:
-
Joya Rico, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53555
- Palabra clave:
- Escorrentía urbana
Alcantarillado
Estructuras hidráulicas
Uribia (Guajira, Colombia)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Uribia a pesar de ser uno de los municipios de la Guajira más secos en Colombia, ha sido fuertemente afectado por las inundaciones de los arroyos Kutanamana y Chemerrain en la última década a causa de las fuertes lluvias y los cambios relacionados con el fenómeno ENOS (niña y niño). Además, hay que tener en cuenta que el municipio no cuenta con un sistema de drenaje que permita el manejo y distribución del agua dentro del municipio, por esta razón en este trabajo de investigación se propone una alternativa de un sistema de alcantarillado pluvial que parte de la ubicación de los pozos y tuberías por medio del programa ArcMap, para luego hacer uso del método Racional para determinar el caudal máximo de escorrentía superficial que transcurre en Uribia, y por medio del programa SewerGEMS, introducir los datos mencionados anteriormente y modelar la red de alcantarillado que deberá cumplir con cada uno de los requisitos expuestos en la Resolución 0330 del 2017 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, la cual adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico ? RAS. |
---|