Diseño de una cámara de caída tipo vórtice ampliando su capacidad de descarga hidráulica
Las cámaras de caída son estructuras en las cuales ocurren fenómenos de disipación de energía. Estas estructuras conectan un conducto de entrada con un conducto de salida a través de una cámara simple. Según la norma colombiana RAS 2000 cuando la diferencia entre las cotas de batea de los conductos...
- Autores:
-
Gómez Cortés, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45093
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45093
- Palabra clave:
- Cámaras de caída
Alcantarillado
Tuberías
Ingeniería hidráulica
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Las cámaras de caída son estructuras en las cuales ocurren fenómenos de disipación de energía. Estas estructuras conectan un conducto de entrada con un conducto de salida a través de una cámara simple. Según la norma colombiana RAS 2000 cuando la diferencia entre las cotas de batea de los conductos de entrada y salida es superior a 75 cm es necesario implementar estas estructuras de disipación para evitar daños al sistema de alcantarillado. Los principales estudios se centran en los mecanismos de disipación de energía, fenómenos de entrampamiento de aire y comportamiento del flujo. Las cámaras de caída tipo vórtice son estructuras que disipan energía a través de un flujo helicoidal sobre las paredes de una cámara cilíndrica. En estas estructuras el flujo de aproximación, proveniente del conducto de entrada, se convierte en un flujo rotacional que se desplaza sobre la superficie de la cámara. Adicionalmente, se forma un núcleo de aire central que permite la estabilidad del movimiento... |
---|