Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD
Este artículo es resultado de un proceso investigativo desarrollado bajo la metodología de estudio de caso, que analizó las fortalezas, limitaciones y contribuciones del programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a los procesos de interculturali...
- Autores:
-
Acevedo Velandia, Sindy Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44315
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44315
- Palabra clave:
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - Investigaciones
Educación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Etnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - Colombia
Etnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_e3acb6b8c37ab8817c5dad55d34b63d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44315 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
title |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
spellingShingle |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - Investigaciones Educación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Etnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - Colombia Etnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos |
title_short |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
title_full |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
title_fullStr |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
title_full_unstemmed |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
title_sort |
Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Velandia, Sindy Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Correal, Diana Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Velandia, Sindy Johana |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Cuevas Marín, Constanza del Pilar Carreño Durán, Claudia Inés |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - Investigaciones |
topic |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - Investigaciones Educación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Etnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - Colombia Etnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Educación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos Etnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - Colombia Etnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos |
description |
Este artículo es resultado de un proceso investigativo desarrollado bajo la metodología de estudio de caso, que analizó las fortalezas, limitaciones y contribuciones del programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a los procesos de interculturalidad y Buen Vivir de las comunidades étnicas a las que pertenecen los estudiantes del programa en cuestión. La investigación se guía por la teoría descolonial, y relaciona conceptos como colonialidad del saber, interculturalidad y Buen Vivir. El estudio identificó que, en la institución, en docentes y estudiantes, coexisten diversas visiones de interculturalidad y Buen Vivir. Se destaca a su vez que el programa representa un escenario de reconocimiento a la diversidad, a través de la puesta en marcha de distintas prácticas educativas, lo que posibilita la resignificación identitaria. No obstante, al interior de estas prácticas aún se replican dimensiones de la colonialidad del saber que es necesario revisar, de tal forma que permita llevar a la realidad los procesos de interculturalidad, que no solo queden limitados a situaciones o momentos específicos, sino que trascienda y, por ende, permita la reconfiguración de las estructuras institucionales, impactando el Buen Vivir de las comunidades a las que pertenecen las y los estudiantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:36:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:36:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44315 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827100.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44315 |
identifier_str_mv |
u827100.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
30 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d81af51d-eff2-4676-b9d6-757b790e5dd4/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd9a302b-cb84-4c25-aea9-282e211a8d4e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f9219ed-b821-474a-80ad-a267c5fea44f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7744e2b4c860423ce4264238a9eb58e4 eb534adebc94eede3d3b65883497b9df 34b43572e50e8ebc25a250739c45300c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111772197912576 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Correal, Diana Marcelavirtual::5383-1Acevedo Velandia, Sindy Johana6ba31a76-a7f2-45f5-a4f2-b7e0079f264d500Cuevas Marín, Constanza del PilarCarreño Durán, Claudia Inés2020-09-03T14:36:55Z2020-09-03T14:36:55Z2019http://hdl.handle.net/1992/44315u827100.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este artículo es resultado de un proceso investigativo desarrollado bajo la metodología de estudio de caso, que analizó las fortalezas, limitaciones y contribuciones del programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a los procesos de interculturalidad y Buen Vivir de las comunidades étnicas a las que pertenecen los estudiantes del programa en cuestión. La investigación se guía por la teoría descolonial, y relaciona conceptos como colonialidad del saber, interculturalidad y Buen Vivir. El estudio identificó que, en la institución, en docentes y estudiantes, coexisten diversas visiones de interculturalidad y Buen Vivir. Se destaca a su vez que el programa representa un escenario de reconocimiento a la diversidad, a través de la puesta en marcha de distintas prácticas educativas, lo que posibilita la resignificación identitaria. No obstante, al interior de estas prácticas aún se replican dimensiones de la colonialidad del saber que es necesario revisar, de tal forma que permita llevar a la realidad los procesos de interculturalidad, que no solo queden limitados a situaciones o momentos específicos, sino que trascienda y, por ende, permita la reconfiguración de las estructuras institucionales, impactando el Buen Vivir de las comunidades a las que pertenecen las y los estudiantes."This article is the result of a research process developed under the case study methodology, which analyzed the strengths, limitations and contributions of the Bachelor's program in Ethno-education from the National Open and Distance University (UNAD) to the processes of interculturality and Good Living of the ethnic communities to which the students of the program in question belong. The research is guided by the decolonial theory, and relates concepts such as coloniality of knowledge, interculturality and Good Living. The study identified that in the institution, in teachers and students, diverse visions of interculturality and Good Living coexist. At the same time, the program represents a scenario of recognition of diversity, through the implementation of different educational practices, which makes possible the resignification of identity. However, within these practices are still replicated dimensions of the coloniality of knowledge that needs to be reviewed, in such a way that it allows to bring to reality intercultural processes, which are not only limited to specific situations or moments, but transcend and, therefore, allow the reconfiguration of institutional structures, impacting the Good Living of the communities to which the students belong."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloMaestría30 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrolloinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEducación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNADTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - InvestigacionesEducación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosEtnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - ColombiaEtnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=bbWDDoAAAAAJvirtual::5383-10000-0003-1403-7392virtual::5383-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001376357virtual::5383-1f3b54bf9-946d-4ceb-88da-7746527aaa6cvirtual::5383-1f3b54bf9-946d-4ceb-88da-7746527aaa6cvirtual::5383-1TEXTu827100.pdf.txtu827100.pdf.txtExtracted texttext/plain99505https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d81af51d-eff2-4676-b9d6-757b790e5dd4/download7744e2b4c860423ce4264238a9eb58e4MD54ORIGINALu827100.pdfapplication/pdf1414639https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fd9a302b-cb84-4c25-aea9-282e211a8d4e/downloadeb534adebc94eede3d3b65883497b9dfMD51THUMBNAILu827100.pdf.jpgu827100.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26313https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5f9219ed-b821-474a-80ad-a267c5fea44f/download34b43572e50e8ebc25a250739c45300cMD551992/44315oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/443152024-03-13 12:55:44.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |